
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
Tierra del Fuego22/03/2023La Justicia investiga la pérdida de 2,6 millones de dólares por el vencimiento de medicamentos contra el HIV-Sida, los cuales son producidos por el Laboratorio del Fin del Mundo (LFM), la empresa estatal creada durante la gestión de la exgobernadora Rosana Bertone.
Según consignó la agencia Télam, la investigación recae cuando se compraron 67 mil frascos del medicamento Atazanavir 300 mg con el objetivo de concluir su producción en el laboratorio y luego venderlos al Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de un convenio suscripto en 2018 para la provisión de remedios a través de un programa federal de asistencia a enfermos de HIV.
En noviembre de ese año se adquirieron “67.008 botellas de Atazanavir 300 mg. a un valor de 55 dólares cada una, totalizando 3.685.440 dólares”, pero “48.272 frascos (el 72%) se vencieron e incineraron, produciendo una pérdida de 2.654.960 dólares”, indicó la denuncia judicial a la que accedió Télam.
También menciona que la adquisición de los medicamentos resultó “desproporcionada” e “imprudente”, fruto de una “ineficaz planificación”, del “descuido del patrimonio que administraban y la ausencia de un análisis racional de las circunstancias a las que se enfrentaban”.
La presidenta del LFM, Marcela Andina Silva, explicó al programa "Periodismo" de Radio Provincia Ushuaia que en 2018 la sociedad adquirió dos lotes de unos 60 mil frascos de Atazanavir al laboratorio Bristol Myers Squibb (BMS).
“Por el primero se pagaron 4,2 millones de dólares y se vendieron a la entonces Secretaría de Salud de la Nación por 3,8 millones, es decir que se trató de una operación a pérdida objetada por el Tribunal de Cuentas de la provincia que condenó a los ex directivos al pago solidario de ese perjuicio”, sostuvo Andina Silva a Télam.
También agregó que, con posterioridad, las autoridades nacionales avisaron que dejarían de adquirir el remedio porque “de acuerdo a informes de entidades internacionales, se estaba dejando de prescribir a pacientes con HIV y se lo estaba reemplazando por otras drogas”.
“Igual se volvieron a comprar 66 mil frascos más a sabiendas de que el Ministerio de Salud ya no iba a adquirirlos. Cuando asumimos nosotros en 2020, los frascos tenían vencimiento próximo. Hicimos gestiones para devolverlos, o venderlos a otros clientes, pero la realidad es que eso ocurrió con muy poca cantidad y la mayoría tuvo que ser incinerada, generando el perjuicio del que hablamos”, señaló la titular del laboratorio público.
La causa involucra al ex presidente del LFM, Carlos López, a la exvicepresidenta, María Clara López Ríos, y al exdirector Santiago Villa. Todos ellos también fueron condenados en un juicio de responsabilidad realizado por el Tribunal de Cuentas al pago solidario de 44,9 millones de pesos, según la resolución 012/22 del organismo de control que fue recurrida judicialmente por los involucrados.
Ambas causas, la de la incineración de los medicamentos y la que trata la sanción administrativa, podrían ser unificadas y resueltas en forma conjunta por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, según solicitaron el abogado Félix Santamaría, defensor de López y de López Ríos.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".