
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Tierra del Fuego22/03/2023La concejala, Laura Ávila, aseguró hoy que la ordenanza que concesiona el servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos de la ciudad a la firma Agrotécnica Fueguina, por el término de seis años, "va a traer muchísima mejor calidad a los vecinos y vecinas porque va a traer ampliación a los barrios".
En diálogo con Ushuaia 24, la edil explicó que "este es un proyecto que viene desde hace muchísimo tiempo discutiendo porque siempre es un poco dinámica de la discusión en cuanto a lo que es la recolección de residuos y a la empresa que se presenta, generalmente no siempre es la misma empresa que se presenta”.
Sin embargo, remarcó que “a veces hay actitudes de la oposición en donde no se fijan en el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y vecinas, sino que se fijan en poner palos en la rueda en el momento de poder llevar adelante este tipo de adjudicaciones”.
Más allá de eso, la concejala destacó que “es muy positivo que todo el conjunto de los concejales haya aprobado unanimidad esta adjudicación, que la venimos haciendo hace muchísimo tiempo, y que le va a traer muchísima mejor calidad a los vecinos y vecinas porque va a traer ampliación a los barrios y es la renovación que necesitamos también para poder ser una ciudad con biodiversidad que es lo que nosotros planteamos, incluso en la Carta Orgánica".
Asimismo, observó que la continuidad junto con los cambios que se aplicaron para la recolección de los residuos de la ciudad plasmados en el pliego también va a traer “un mejoramiento en el tratamiento de los residuos y eso nos va a permitir que tengamos una ciudad mucho más limpia, un mejoramiento de salud de toda la población" con lo cual "me parece importante también la discusión que se puede dar en cada uno de los barrios porque tenemos que hablar de nuestros residuos diarios".
“Hay que sentarse discutirlo, planificarlo, hablarlo y sobre todo con objetivos claros y saber a dónde queremos ir para ver de qué manera lo planificamos", completó.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.