
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Locales 22/03/2023Por unanimidad, los concejales de Ushuaia aprobaron esta tarde la ordenanza que concesiona el servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Ushuaia a la firma Agrotécnica Fueguina, por el término de seis años.
En sesión especial y como único tema a tratar, los ediles sesionaron pasadas las 15 horas en el recinto de sesiones, donde también se hizo presente el Sindicato de Camioneros, cuyos integrantes cortaron las arterias Gobernador Paz y Piedrabuena para expresar su apoyo a la adjudicación a la empresa.
Durante la sesión, el concejal Javier Branca, expresó su acompañamiento a la adjudicación “debido a que otra manera no habría recolección de residuos en la ciudad” al tiempo cuestionó que “el dinero destinado es de mil setecientos millones de pesos, lo mismo destinado a la Jefatura de Gabinete” del Municipio con lo cual “debería ponerse más dinero en la recolección de residuos”.
Por su parte, el presidente del Concejo Juan Carlos Pino, aclaró que “la adjudicación de recolección de residuos es por la empresa Agrotécnica por lo tanto todo lo que está previsto en el pliego es por la empresa, y a partir de los 90 días la empresa tiene que hace recolección de residuos mediante contenedores o recolección de residuos”.
Los montos del pliego se revisarán todos años debido a la inflación, pero “todos aspiramos que la recolección sea domiciliaria y seguramente estos costos se irán incrementando porque es la mayor contratación de la ciudad y se espera llegar a todos los sectores”, dijo Pino.
En tanto, la concejal Mariana Oviedo, pidió la continuidad de los contenedores y pidió a los vecinos ser responsables con los animales sueltos “por la salud de todos”.
Tras las palabras, los ediles votaron por unanimidad la ordenanza, dando fin a la sesión especial.
LA LICITACIÓN A AGROTÉCNICA FUEGUINA Y LOS CAMBIOS QUE HABRÁ
La licitación contempló varias innovaciones que fueron incorporadas al pliego que se elaboró y contó con el trabajo de la Secretaría de Economía y Finanzas y personal técnico de distintas dependencias, entre ellas la Secretaría Legal y Técnica que, además, conformaron la Comisión de Preadjudicación que trabajó hasta el pasado viernes 17 de marzo.
En tal sentido, es dable destacar que se establece el servicio diferenciado para la denominada Área Turística Prioritaria con nuevo equipamiento, sobre todo durante época estival. Asimismo, se crea el sistema de recolección de residuos gastronómicos, el cual busca disponer el tratamiento de residuos producidos por bares, confiterías y restaurantes, que serán depositados en contenedores diferenciados destinados exclusivamente a tal fin y que serán situados en lugares estratégicos específicamente indicados por el área de control.
También se establece el servicio de recolección selectiva puerta a puerta, que comprende los residuos sólidos domiciliarios y que busca recuperarlos para su posible puesta en valor, de modo de generar herramientas de reutilización y reciclado, extendiendo de esta manera la vida útil del Relleno Sanitario. Este servicio, además, será implementado en forma progresiva con un plan de comunicación que busque maximizar la llegada de la información y generar conciencia sobre la importancia de modificar el comportamiento ciudadano en función de la economía circular.
Por otra parte, se procede a una renovación y ampliación de la flota vehicular, que pasa de los actuales 17 camiones a 24, representando un 40%. En esta línea de trabajo, se considera de especial relevancia dichas incorporaciones a la infraestructura, dados los servicios y la frecuencia, así como también el destino que tendrán los mismos en esta nueva adjudicación del servicio.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.