
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Locales 22/03/2023Por unanimidad, los concejales de Ushuaia aprobaron esta tarde la ordenanza que concesiona el servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Ushuaia a la firma Agrotécnica Fueguina, por el término de seis años.
En sesión especial y como único tema a tratar, los ediles sesionaron pasadas las 15 horas en el recinto de sesiones, donde también se hizo presente el Sindicato de Camioneros, cuyos integrantes cortaron las arterias Gobernador Paz y Piedrabuena para expresar su apoyo a la adjudicación a la empresa.
Durante la sesión, el concejal Javier Branca, expresó su acompañamiento a la adjudicación “debido a que otra manera no habría recolección de residuos en la ciudad” al tiempo cuestionó que “el dinero destinado es de mil setecientos millones de pesos, lo mismo destinado a la Jefatura de Gabinete” del Municipio con lo cual “debería ponerse más dinero en la recolección de residuos”.
Por su parte, el presidente del Concejo Juan Carlos Pino, aclaró que “la adjudicación de recolección de residuos es por la empresa Agrotécnica por lo tanto todo lo que está previsto en el pliego es por la empresa, y a partir de los 90 días la empresa tiene que hace recolección de residuos mediante contenedores o recolección de residuos”.
Los montos del pliego se revisarán todos años debido a la inflación, pero “todos aspiramos que la recolección sea domiciliaria y seguramente estos costos se irán incrementando porque es la mayor contratación de la ciudad y se espera llegar a todos los sectores”, dijo Pino.
En tanto, la concejal Mariana Oviedo, pidió la continuidad de los contenedores y pidió a los vecinos ser responsables con los animales sueltos “por la salud de todos”.
Tras las palabras, los ediles votaron por unanimidad la ordenanza, dando fin a la sesión especial.
LA LICITACIÓN A AGROTÉCNICA FUEGUINA Y LOS CAMBIOS QUE HABRÁ
La licitación contempló varias innovaciones que fueron incorporadas al pliego que se elaboró y contó con el trabajo de la Secretaría de Economía y Finanzas y personal técnico de distintas dependencias, entre ellas la Secretaría Legal y Técnica que, además, conformaron la Comisión de Preadjudicación que trabajó hasta el pasado viernes 17 de marzo.
En tal sentido, es dable destacar que se establece el servicio diferenciado para la denominada Área Turística Prioritaria con nuevo equipamiento, sobre todo durante época estival. Asimismo, se crea el sistema de recolección de residuos gastronómicos, el cual busca disponer el tratamiento de residuos producidos por bares, confiterías y restaurantes, que serán depositados en contenedores diferenciados destinados exclusivamente a tal fin y que serán situados en lugares estratégicos específicamente indicados por el área de control.
También se establece el servicio de recolección selectiva puerta a puerta, que comprende los residuos sólidos domiciliarios y que busca recuperarlos para su posible puesta en valor, de modo de generar herramientas de reutilización y reciclado, extendiendo de esta manera la vida útil del Relleno Sanitario. Este servicio, además, será implementado en forma progresiva con un plan de comunicación que busque maximizar la llegada de la información y generar conciencia sobre la importancia de modificar el comportamiento ciudadano en función de la economía circular.
Por otra parte, se procede a una renovación y ampliación de la flota vehicular, que pasa de los actuales 17 camiones a 24, representando un 40%. En esta línea de trabajo, se considera de especial relevancia dichas incorporaciones a la infraestructura, dados los servicios y la frecuencia, así como también el destino que tendrán los mismos en esta nueva adjudicación del servicio.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.