Huawei Digital Power apuesta por tecnologías verdes para impulsar un cambio estructural y cultural en el sistema de energía.
La educación en la era digital, uno de los principales desafíos de Huawei
La empresa busca fortalece el desarrollo académico en Latinoamérica.
Interés general 03/04/2023
En el marco del Cloud LATAM Partner Summit 2023 que se realizó en Buenos Aires los días 30 y 31 de marzo, Huawei realizó un panel de discusión en torno a la educación, con eje en la tecnología de la nube como herramienta de transformación para lograr fomentar el desarrollo académico.
Formaron parte de la mesa de debate Alfonso Jiménez Lara, Director de Estrategia y Marketing de Huawei Cloud Latam, Johel Batista, Presidente y fundador de la Fundación Ayudinga, Pablo Etcheverry, CEO de Entornos Educativos, Roberto Sánchez, CEO de Pronectis y Juan Bonora, Vicepresidente de Huawei Argentina.
El primero en tomar la palabra fue Alfonso Jiménez Lara, quien hizo foco en las oportunidades que brinda la tecnología de Huawei Cloud, comentando que “el aprovisionamiento de Cloud le permite a las empresas tener una rápida implementación a un costo y tiempos muy atractivos y con reducción de riesgos”. Huawei hoy en día, cuenta con centros de datos en México, Chile y Brasil, además de algunos puntos de presencia en Argentina y Perú. Esta tecnología (AI) lleva un tiempo de entendimiento y este puede variar según la industria donde se aplique, ya que los skills requeridos son diferentes. Huawei entiende que son tecnologías que no deben aplicarse con prisa sino en el marco de planes semestrales o anuales, con un proceso de acompañamiento que asegure el control de implementación de la mano de los expertos. Sin embargo, “La inteligencia artificial no es el salvador del mundo, es un habilitador, una herramienta para ayudar a las personas” aseguró Giménez.
Por otro lado, Johel Batista con su experiencia en educación y digitalización a través de Fundación Ayudinga agregó que “el uso de la tecnología para resolver el problema educativo en América Latina se convierte en un elemento fundamental en el proceso de transformación que estamos viviendo ya que nos permite interconectarnos y compartir conocimientos”. Luego continuó expresando su agradecimiento a Huawei “ellos creen en la juventud. Mientras muchas otras empresas nos cerraron la puerta fue la única que creyó en nosotros, en nuestro esfuerzo. Estoy eternamente agradecido porque al haber tenido este acercamiento inicial en 2019 y haber formalizado esta alianza logramos todos los proyectos e iniciativas que tenemos hoy en día” afirmó.
Pablo Etcheverry, CEO de Entornos Educativos, recordó cómo la pandemia atravesó a la educación en todo sus estadíos. "Cuando se decretó la interrupción de las clases, los docentes tuvieron la voluntad para asegurar la continuidad pedagógica, sin embargo, en una primera instancia se trató solo de un alumno frente a una computadora. El desafío estaba en construir un ecosistema con herramientas más abarcativas”, sentenció. “Moodle workplace ofrece soluciones específicas para trabajar en el ámbito corporativo y agiliza el aprendizaje. Sus ventajas son: escalabilidad y localización. Esta se encuentra alojada en la nube de Huawei, la única compañía que nos da servicio desde un data center que se encuentra en Argentina”.
Roberto Sánchez, especialista en redes de datos, Cloud & telecomunicaciones puntualizó sobre su dedicación a la educación a distancia, acompañando a las empresas y diferentes entidades en el cambio. Éste se ha dado en el último tiempo con la pandemia y el crecimiento exponencial del trabajo a distancia. Comenta que analizaron varios partners cloud pero, “la ventaja de Huawei es que se adapta a América Latina y a los distintos países, que tienen sus particularidades. Tenemos mucho por hacer juntos en cloud de aquí en más”.
La seguridad es un eje transversal para Huawei, y se aplica a múltiples industrias. Al respecto, Juan Bonora citó lo que se aplica al sector bancario: “En Argentina, por ejemplo, el Banco Central estableció una normativa que indica que la información bancaria no puede salir del país. En ese sentido, Huawei, a través de la infraestructura que tiene montada gracias a la presencia de un nodo local, permite garantizar la permanencia y seguridad de la información, cumpliendo con las reglamentaciones locales y transformando a Huawei Cloud en la mejor solución”.
Para cerrar, Alfonso Jiménez Lara, concluyó: “Poco a poco, gracias a la implementación de nuevas tecnologías y herramientas, se logra abarcar una gran diversidad de entornos: los nuevos procesos de educación se implementaron desde en entidades financieras hasta en hospitales, haciendo accesible la tecnología para todos aquellos que desearan aprender”.
Huawei busca ayudar a satisfacer las diferentes necesidades que presenta la educación en la era digital mediante la conexión inteligente de diferentes recursos y servicios en la nube. Esto refuerza el compromiso de Huawei con la región para mejorar la educación y así preparar a la nueva generación.
Más noticias

Una empresa tecnológica diseña robot para asistir a científicos en la Antártida
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.

Excompañeros en el seleccionado argentino, vuelven a coincidir en una nueva aventura relacionada con las competencias de videojuegos.

Del 2 al 9 de diciembre Cruz Roja Argentina realizará una colecta nacional
Interés general 28/11/2023Bajo el lema “Actitud Humanitaria” se busca seguir acompañando a las comunidades que más lo necesitan. En Ushuaia, se podrá colaborar.

Excompañeros en el seleccionado argentino, vuelven a coincidir en una nueva aventura relacionada con las competencias de videojuegos.

"Nos comprometemos a ocupar el rol de ser una oposición responsable, constructiva y proactiva en el Congreso Nacional" dijo el espacio de cara al gobierno de Milei.

Según el Municipio, el recital de La Renga dejó a la ciudad 2 mil millones de pesos
Locales 27/11/2023El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.

Viajaba a Ushuaia ver a La Renga y fue detenido en Comodoro Rivadavia por una orden de captura
Nacionales 24/11/2023El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
Lo más visto

Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.

Según el Municipio, el recital de La Renga dejó a la ciudad 2 mil millones de pesos
Locales 27/11/2023El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.

Cambia el horario de atención en la frontera San Sebastián desde el 1 de diciembre
Locales 27/11/2023"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.

El bajista de La Renga visitó a una seguidora internada en el hospital de Ushuaia
Locales 27/11/2023La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.

Una empresa tecnológica diseña robot para asistir a científicos en la Antártida
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.