
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
La medida entrará en vigencia a partir del lunes 23 de junio y se complementará con la implementación del autoservicio de carga de combustibles durante la madrugada que "podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo".
Economía02/06/2025La petrolera YPF anunció que comenzará a aplicar un nuevo esquema de precios variables por hora para la venta de combustibles en todo el país, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y ofrecer beneficios económicos a los consumidores. La medida entrará en vigencia a partir del lunes 23 de junio y se complementará con la implementación del autoservicio de carga de combustibles durante la madrugada.
El nuevo sistema, que utilizará herramientas de Inteligencia Artificial para definir los valores de la nafta y el gasoil según franjas horarias, permitirá ofrecer precios más bajos durante la madrugada, cuando la demanda es menor. La compañía busca con esta estrategia incentivar el consumo en horarios de baja actividad y optimizar la rentabilidad de sus estaciones.
El presidente de YPF, Horacio Marín, dio a conocer la iniciativa durante su presentación en el evento Energía Chubut 2050, donde destacó que el sistema se aplicará en aproximadamente 1.600 estaciones de servicio de todo el país. “Es una medida que alinea a YPF con las prácticas que ya se llevan adelante en Europa. Son decisiones que permitirán mejorar nuestra eficiencia y ofrecer mejores precios al consumidor”, señaló Marín.
En paralelo, YPF implementará el autoservicio en los horarios de menor circulación, lo que reducirá los costos operativos al prescindir de personal durante la noche. Esta modalidad fue autorizada por el Gobierno nacional a fines de enero como una opción disponible para todas las estaciones de servicio del país. La normativa permite aplicar el sistema de autodespacho de manera total o parcial, habilitando surtidores exclusivos para esta modalidad.
Según la normativa oficial, esta modalidad “podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor”. Desde YPF indicaron que el objetivo es precisamente trasladar ese ahorro en los costos a los precios finales, haciendo más accesible el combustible para quienes carguen en horarios no pico.
La empresa de mayoría estatal avanza así con una serie de transformaciones que apuntan a modernizar su sistema de comercialización, mejorar su rentabilidad y brindar opciones más flexibles y convenientes a sus usuarios.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
La crisis económica transformó los hábitos alimentarios: el pollo se impone como la proteína más elegida por su precio accesible.
El consumo continúa mostrando señales de cautela, con una leve retracción en la actividad y fuerte disparidad entre rubros. Se registraron caídas en alimentos y bebidas, ferretería, materiales eléctricos y de la construcción.
La denuncia penal presentada por un ex empleado despedido pide a la Justicia Federal que investigue un presunto desvío de fondos, malversación de caudales públicos y maniobras de corrupción.
Efectivos del BIM4 y unidades de la División Patrullado Austral realizaron ejercicios conjuntos para perfeccionar técnicas anfibias y afianzar la interoperabilidad en el entorno geográfico austral.
El corte eléctrico programado será por dos horas para toda la zona centro y sur de la ciudad.
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
La medida rige todo el año y busca proteger la vida de los visitantes ante el acelerado derretimiento y la creciente inestabilidad del frente glaciar.