Venezuela y sus posibilidades mundialista según el ranking FIFA

Interés general08/05/2025
abc
abc

El reciente listado de la FIFA ha posicionado a la oncena venezolana, la Vinotinto, con perspectivas favorables para obtener el séptimo puesto en las Eliminatorias Sudamericanas con destino al Mundial 2026, a celebrarse en territorio norteamericano. Sigue acá todos los resultados en vivo del Mundial 2026.

 abc


No obstante, alcanzar dicho escaño no asegura su pase directo a la máxima cita futbolística, ya que la clasificación FIFA juega un papel determinante. Según su ubicación final, Venezuela podría verse en la necesidad de disputar uno o dos encuentros de repesca en marzo de 2026 para lograr su inédita clasificación mundialista.

En la actualidad, la Vinotinto ocupa el puesto 47 en el escalafón de la FIFA, lo que la sitúa como la séptima mejor selección sudamericana y, por ahora, la tercera con mejor ranking entre los combinados que aspiran al repechaje. En las recientes jornadas eliminatorias, Venezuela se midió a Ecuador y Perú. A pesar de la derrota 2-1 ante los ecuatorianos en Quito, jugando con una alineación alternativa, logró mantenerse competitiva hasta el final del encuentro. Sin embargo, en casa cayó 1-0 ante los peruanos, quienes ampliaron su ventaja a cinco puntos en la tabla, un margen significativo para sus aspiraciones de repesca.

Entre las selecciones que también buscan un lugar en el repechaje, Senegal (19) y Panamá (33) superan a Venezuela en el ranking FIFA. Esta coyuntura implica que, de finalizar hoy las eliminatorias, la Vinotinto tendría que superar dos compromisos para alcanzar el anhelado cupo mundialista.

Sin título.png1


De acuerdo con un análisis de Gemini, la inteligencia artificial de Google, Senegal cuenta con un 50% de posibilidades de obtener un boleto directo al Mundial 2026. Con una diferencia de goles que podría ser crucial, y aún enfrentándose a sus contendientes directos, dos victorias asegurarían su clasificación. Por otro lado, Panamá, que aún debe disputar la tercera fase de las eliminatorias de la CONCACAF, tiene un 60% de probabilidades de clasificar directamente, un porcentaje que podría variar según el sorteo de los grupos.

La relevancia de estos cálculos radica en el escenario donde tanto Senegal como Panamá logren su clasificación directa al Mundial. En tal caso, Venezuela ascendería como la selección mejor ubicada en el repechaje, lo que significaría disputar un único encuentro para alcanzar su primera Copa del Mundo. En este contexto, el equipo dirigido por Fernando “Bocha” Batista aguardaría el resultado de la semifinal entre el tercer y sexto clasificado al repechaje (según el ranking FIFA) para luego enfrentarse al ganador en una final definitoria.

Esta situación presenta una oportunidad considerable para Venezuela, ya que su último partido clasificatorio sería contra uno de los equipos teóricamente con menor ranking en la antesala del repechaje, lo que incrementaría notablemente sus opciones de concretar el anhelo mundialista de toda la nación.

+ Noticias
Lo + visto en U24