
Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.
El reciente listado de la FIFA ha posicionado a la oncena venezolana, la Vinotinto, con perspectivas favorables para obtener el séptimo puesto en las Eliminatorias Sudamericanas con destino al Mundial 2026, a celebrarse en territorio norteamericano. Sigue acá todos los resultados en vivo del Mundial 2026.
No obstante, alcanzar dicho escaño no asegura su pase directo a la máxima cita futbolística, ya que la clasificación FIFA juega un papel determinante. Según su ubicación final, Venezuela podría verse en la necesidad de disputar uno o dos encuentros de repesca en marzo de 2026 para lograr su inédita clasificación mundialista.
En la actualidad, la Vinotinto ocupa el puesto 47 en el escalafón de la FIFA, lo que la sitúa como la séptima mejor selección sudamericana y, por ahora, la tercera con mejor ranking entre los combinados que aspiran al repechaje. En las recientes jornadas eliminatorias, Venezuela se midió a Ecuador y Perú. A pesar de la derrota 2-1 ante los ecuatorianos en Quito, jugando con una alineación alternativa, logró mantenerse competitiva hasta el final del encuentro. Sin embargo, en casa cayó 1-0 ante los peruanos, quienes ampliaron su ventaja a cinco puntos en la tabla, un margen significativo para sus aspiraciones de repesca.
Entre las selecciones que también buscan un lugar en el repechaje, Senegal (19) y Panamá (33) superan a Venezuela en el ranking FIFA. Esta coyuntura implica que, de finalizar hoy las eliminatorias, la Vinotinto tendría que superar dos compromisos para alcanzar el anhelado cupo mundialista.
De acuerdo con un análisis de Gemini, la inteligencia artificial de Google, Senegal cuenta con un 50% de posibilidades de obtener un boleto directo al Mundial 2026. Con una diferencia de goles que podría ser crucial, y aún enfrentándose a sus contendientes directos, dos victorias asegurarían su clasificación. Por otro lado, Panamá, que aún debe disputar la tercera fase de las eliminatorias de la CONCACAF, tiene un 60% de probabilidades de clasificar directamente, un porcentaje que podría variar según el sorteo de los grupos.
La relevancia de estos cálculos radica en el escenario donde tanto Senegal como Panamá logren su clasificación directa al Mundial. En tal caso, Venezuela ascendería como la selección mejor ubicada en el repechaje, lo que significaría disputar un único encuentro para alcanzar su primera Copa del Mundo. En este contexto, el equipo dirigido por Fernando “Bocha” Batista aguardaría el resultado de la semifinal entre el tercer y sexto clasificado al repechaje (según el ranking FIFA) para luego enfrentarse al ganador en una final definitoria.
Esta situación presenta una oportunidad considerable para Venezuela, ya que su último partido clasificatorio sería contra uno de los equipos teóricamente con menor ranking en la antesala del repechaje, lo que incrementaría notablemente sus opciones de concretar el anhelo mundialista de toda la nación.
Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.
La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.
Ya sea como Cadetes en la Escuela Naval Militar o como Aspirantes en la Escuela de Suboficiales las inscripciones están abiertas.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.