
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a operar servicios de rampa en 37 aeropuertos del país
Nacionales20/10/2025Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
El Ministerio de Desarrollo Social aseguró que "no hay ningún tipo de meta de ajuste" con los planes sociales, pero sí un "ordenamiento, claridad y mejora de la trazabilidad y la transparencia".
Nacionales05/04/2023 TélamEl Ministerio de Desarrollo Social ratificó hoy que "no hay ni habrá ajuste" sobre las políticas sociales, y destacó que "hay libertad para reclamar y manifestarse" aunque "no hay una agenda de reclamos clara" por parte de las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) que realizan hoy una jornada de protestas con cortes de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires.
“Vamos a insistir con lo mismo, hay libertad para reclamar, manifestarse y expresar las demandas. Seguimos sin entender si hay una agenda de reclamos clara y con objetivos alcanzables de parte de las organizaciones piqueteras. Desde el Ministerio se sigue trabajando como todos los días para llevar soluciones y ordenar la política social”, dijeron fuentes de la cartera que encabeza Victoria Tolosa Paz.
En tanto, las fuentes ratificaron que “no hay ningún tipo de meta de ajuste ni del FMI ni de ningún actor del sistema sobre la política social en la Argentina" y advirtieron que "se manipula con mucho desconocimiento información pública y se dicen cosas a los medios que no son ciertas”.
“El ministerio ha incrementado la inversión social y es uno de los efectores de la política del estado que más ejecuta el presupuesto disponible. No hay ajuste. No hubo ajuste y no habrá ajuste. Sí hay ordenamiento, claridad y mejora de la trazabilidad y la transparencia para las políticas sociales porque es justo y porque es un derecho de la sociedad que administremos más y mejor los recursos”
Dirigentes y militantes de organizaciones piqueteras de izquierda, nucleados en la UP, realizarán hoy una jornada nacional de protesta con cortes de tránsito en distintos puntos del país, que incluirán la interrupción de accesos a la ciudad de Buenos Aires, en reclamo por "los 18 millones de pobres y millones de indigentes".
"El Gobierno lleva adelante una política de ajuste que hambrea a los trabajadores y saquea a los jubilados. Una política que se profundizará en las próximas semanas, luego del planteo del FMI de profundizar el ajuste con bajas masivas en planes sociales y recortes de los presupuestos en todos los rubros: previsión social, salud, educación, obra pública, etc", indicó Unidad Piquetera en un comunicado.
Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.