
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
El Ministerio de Desarrollo Social aseguró que "no hay ningún tipo de meta de ajuste" con los planes sociales, pero sí un "ordenamiento, claridad y mejora de la trazabilidad y la transparencia".
Nacionales 05/04/2023 TélamEl Ministerio de Desarrollo Social ratificó hoy que "no hay ni habrá ajuste" sobre las políticas sociales, y destacó que "hay libertad para reclamar y manifestarse" aunque "no hay una agenda de reclamos clara" por parte de las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) que realizan hoy una jornada de protestas con cortes de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires.
“Vamos a insistir con lo mismo, hay libertad para reclamar, manifestarse y expresar las demandas. Seguimos sin entender si hay una agenda de reclamos clara y con objetivos alcanzables de parte de las organizaciones piqueteras. Desde el Ministerio se sigue trabajando como todos los días para llevar soluciones y ordenar la política social”, dijeron fuentes de la cartera que encabeza Victoria Tolosa Paz.
En tanto, las fuentes ratificaron que “no hay ningún tipo de meta de ajuste ni del FMI ni de ningún actor del sistema sobre la política social en la Argentina" y advirtieron que "se manipula con mucho desconocimiento información pública y se dicen cosas a los medios que no son ciertas”.
“El ministerio ha incrementado la inversión social y es uno de los efectores de la política del estado que más ejecuta el presupuesto disponible. No hay ajuste. No hubo ajuste y no habrá ajuste. Sí hay ordenamiento, claridad y mejora de la trazabilidad y la transparencia para las políticas sociales porque es justo y porque es un derecho de la sociedad que administremos más y mejor los recursos”
Dirigentes y militantes de organizaciones piqueteras de izquierda, nucleados en la UP, realizarán hoy una jornada nacional de protesta con cortes de tránsito en distintos puntos del país, que incluirán la interrupción de accesos a la ciudad de Buenos Aires, en reclamo por "los 18 millones de pobres y millones de indigentes".
"El Gobierno lleva adelante una política de ajuste que hambrea a los trabajadores y saquea a los jubilados. Una política que se profundizará en las próximas semanas, luego del planteo del FMI de profundizar el ajuste con bajas masivas en planes sociales y recortes de los presupuestos en todos los rubros: previsión social, salud, educación, obra pública, etc", indicó Unidad Piquetera en un comunicado.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El futbolista recibió la pena por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 .
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El buque navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde un hombre español presentaba síntomas de abdomen agudo.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.