
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
El Ministerio de Desarrollo Social aseguró que "no hay ningún tipo de meta de ajuste" con los planes sociales, pero sí un "ordenamiento, claridad y mejora de la trazabilidad y la transparencia".
Nacionales 05/04/2023 TélamEl Ministerio de Desarrollo Social ratificó hoy que "no hay ni habrá ajuste" sobre las políticas sociales, y destacó que "hay libertad para reclamar y manifestarse" aunque "no hay una agenda de reclamos clara" por parte de las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) que realizan hoy una jornada de protestas con cortes de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires.
“Vamos a insistir con lo mismo, hay libertad para reclamar, manifestarse y expresar las demandas. Seguimos sin entender si hay una agenda de reclamos clara y con objetivos alcanzables de parte de las organizaciones piqueteras. Desde el Ministerio se sigue trabajando como todos los días para llevar soluciones y ordenar la política social”, dijeron fuentes de la cartera que encabeza Victoria Tolosa Paz.
En tanto, las fuentes ratificaron que “no hay ningún tipo de meta de ajuste ni del FMI ni de ningún actor del sistema sobre la política social en la Argentina" y advirtieron que "se manipula con mucho desconocimiento información pública y se dicen cosas a los medios que no son ciertas”.
“El ministerio ha incrementado la inversión social y es uno de los efectores de la política del estado que más ejecuta el presupuesto disponible. No hay ajuste. No hubo ajuste y no habrá ajuste. Sí hay ordenamiento, claridad y mejora de la trazabilidad y la transparencia para las políticas sociales porque es justo y porque es un derecho de la sociedad que administremos más y mejor los recursos”
Dirigentes y militantes de organizaciones piqueteras de izquierda, nucleados en la UP, realizarán hoy una jornada nacional de protesta con cortes de tránsito en distintos puntos del país, que incluirán la interrupción de accesos a la ciudad de Buenos Aires, en reclamo por "los 18 millones de pobres y millones de indigentes".
"El Gobierno lleva adelante una política de ajuste que hambrea a los trabajadores y saquea a los jubilados. Una política que se profundizará en las próximas semanas, luego del planteo del FMI de profundizar el ajuste con bajas masivas en planes sociales y recortes de los presupuestos en todos los rubros: previsión social, salud, educación, obra pública, etc", indicó Unidad Piquetera en un comunicado.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
Lo informó la Oficina del Presidente electo Javier Milei, confirmando al economista como portavoz del gobierno.
La vacuna surge ante un brote de Encefaliomelitis Equina que obligó a realizar un cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe.
En la Casa Blanca, el Presidente electo brindó su mirada sobre "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional", al tiempo que el FMI podría apoyar a Argentina con financiamiento.
La Justicia "realizó un tratamiento concreto y pormenorizado de los hechos" de la causa cuando revocó el procesamiento y sobreseyó a Macri.
El Gobierno nacional oficializó las renuncias de funcionarios a distintos cargos del Poder Ejecutivo como parte de la transición al gobierno de Milei.
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
La designada Ministra de Seguridad en el gobierno de Milei, mantuvo un encuentro con los padres de un adolescente asesinado por otro en Córdoba. El menor asesino goza de libertad.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.