
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".
La concejal y candidata a renovar su banca va a las elecciones dentro del Partido Sur. Será acompañada por el exconcejal Gastón Ayala.
Tierra del Fuego06/04/2023
La concejal del Movimiento Popular Fueguino (MPF) y candidata a renovar su banca por el Partido Sur, Mariana Oviedo, aseguró que "no nos fuimos del MPF; a nosotros nos dejaron afuera deliberadamente" en las elecciones municipales a disputarse el próximo 14 de mayo.
La candidata explicó "con mi compañero de equipo, el concejal (MC) Gastón Ayala, encontramos en el Partido Sur, un espacio que nos abrió las puertas para seguir defendiendo el proyecto político de recuperar la Ushuaia que supimos tener, donde la pluralidad es la premisa para la construcción y la renovación".
En ese sentido, se mostró agradecida por "esta convocatoria que nos permite seguir llevándole a nuestros vecinos el mejor proyecto de ciudad, levantando la voz de aquellos que sienten que otra Ushuaia es posible".
"Vamos a seguir defendiendo nuestro proyecto político, porque ése es mi compromiso con todos los que nos acompañan y desde el primer día nos transmiten su apoyo y confianza para seguir avanzando a pesar de las adversidades y las campañas de desprestigio que venimos sufriendo y que suelen ponerse peores en estos tiempos electorales contra quienes pensamos distinto", dijo la edil.
En tanto, la concejal aclaró que "no nos fuimos del MPF, a nosotros nos dejaron afuera deliberadamente, desconociendo la importancia de la unidad y el derecho de todos los afiliados a presentarse como candidatos; no valorando el trabajo territorial que hacemos hace años y mi lugar como Concejal en funciones electa por los vecinos de Ushuaia".

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.