
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El rompehielos completó el reabastecimiento de la base Petrel y realizó el repliegue final del personal de las demás bases argentinas en la Antártida.
Locales 18/04/2023Este lunes el rompehielos ARA “Almirante Irízar” atracó en el puerto de Ushuaia y de esa manera puso fin a la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/23, que opera el comando operacional del Comando Conjunto Antártico y que tiene como fin reabastecer a las bases antártica, traslado de personas, y recolección de los desechos, entre otras, informó la Armada Argentina.
El buque de la Armada arribó en horas de la mañana, tras cruzar el Pasaje Drake durante dos días con temporal. Previamente, había fondeado frente a la isla Dundee, en el archipiélago de Joinville, donde al pie del glaciar Rosamaría se ubica la Base Antártica Conjunta Petrel.
El jueves, al anochecer (en esta época del año la Antártida tiene unas 12 horas de oscuridad) y dadas las buenas condiciones hidrometeorológicas, se inició la fase final del reabastecimiento logístico de esta base, arriando sus embarcaciones menores para efectuar los traslados de materiales y combustibles.
Los mismos se llevaron a cabo con tres botes neumáticos MK5, para el desembarco de rollings de combustible, y con las embarcaciones de desembarco de personal y material (EDPV) ARA “San Martín” y ARA “Corbeta Uruguay”, para llevar las estructuras de acero galvanizado que servirán para construir las bases de la futura casa principal de la Base Conjunta Antártica Petrel.
Las tareas de reabastecimiento demandaron más de 30 horas ininterrumpidas, durante las cuales se lograron desembarcar miles de litros de gasoil antártico a granel; de combustible JP1 dispuestos en tambores de 205 litros cada uno; cientos de columnas y estructuras de hierro galvanizado de entre 500 y 1500 kilogramos cada una (alrededor de 60.000 kg en total) para la nueva casa principal de Petrel, más un generador de electricidad. Al mismo tiempo, se replegó carga general en desuso, tubos de gas y matafuegos, y tambores de residuos clasificados.
Luego de cumplir con el reabastecimiento en la Base Petrel para afrontar las exigencias de la próxima invernada, el “Irízar” se trasladó hasta la Base Antártica Científica Carlini, donde mediante vuelos con helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, embarcó a todo el personal científico y militar de las distintas bases temporarias y permanentes que cumplieron sus tareas y deben regresar al continente.
De esa forma, el buque inició el cruce del Pasaje Drake hacia la ciudad de Ushuaia aprovechando el final de una ventana meteorológica que, si bien prometía fuertes vientos y movimiento por mar bravo, era el momento más oportuno para hacerlo. Caso contrario, el rompehielos debería esperar como mínimo una semana más antes de la siguiente posibilidad de realizar el cruce hacia Tierra del Fuego.
Con el arribo a la ciudad de Ushuaia, el rompehielos pone fin a sus operaciones antárticas durante la presente CAV 2022/23, y permanecerá unos días en la capital fueguina efectuando la descarga de residuos y materiales, y atendiendo los diversos vuelos del personal científico y militar que replegó desde la Antártida. Una vez concluidas estas tareas, se dirigirá a la ciudad de Buenos Aires, donde tras su ingreso al puerto metropolitano, se realizará la ceremonia de clausura de la actual CAV.
Con información de Gaceta Marinera
Fotos: Reabastecimiento de la base Petrel y regreso a Ushuaia
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.