
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El rompehielos completó el reabastecimiento de la base Petrel y realizó el repliegue final del personal de las demás bases argentinas en la Antártida.
Tierra del Fuego18/04/2023Este lunes el rompehielos ARA “Almirante Irízar” atracó en el puerto de Ushuaia y de esa manera puso fin a la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/23, que opera el comando operacional del Comando Conjunto Antártico y que tiene como fin reabastecer a las bases antártica, traslado de personas, y recolección de los desechos, entre otras, informó la Armada Argentina.
El buque de la Armada arribó en horas de la mañana, tras cruzar el Pasaje Drake durante dos días con temporal. Previamente, había fondeado frente a la isla Dundee, en el archipiélago de Joinville, donde al pie del glaciar Rosamaría se ubica la Base Antártica Conjunta Petrel.
El jueves, al anochecer (en esta época del año la Antártida tiene unas 12 horas de oscuridad) y dadas las buenas condiciones hidrometeorológicas, se inició la fase final del reabastecimiento logístico de esta base, arriando sus embarcaciones menores para efectuar los traslados de materiales y combustibles.
Los mismos se llevaron a cabo con tres botes neumáticos MK5, para el desembarco de rollings de combustible, y con las embarcaciones de desembarco de personal y material (EDPV) ARA “San Martín” y ARA “Corbeta Uruguay”, para llevar las estructuras de acero galvanizado que servirán para construir las bases de la futura casa principal de la Base Conjunta Antártica Petrel.
Las tareas de reabastecimiento demandaron más de 30 horas ininterrumpidas, durante las cuales se lograron desembarcar miles de litros de gasoil antártico a granel; de combustible JP1 dispuestos en tambores de 205 litros cada uno; cientos de columnas y estructuras de hierro galvanizado de entre 500 y 1500 kilogramos cada una (alrededor de 60.000 kg en total) para la nueva casa principal de Petrel, más un generador de electricidad. Al mismo tiempo, se replegó carga general en desuso, tubos de gas y matafuegos, y tambores de residuos clasificados.
Luego de cumplir con el reabastecimiento en la Base Petrel para afrontar las exigencias de la próxima invernada, el “Irízar” se trasladó hasta la Base Antártica Científica Carlini, donde mediante vuelos con helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, embarcó a todo el personal científico y militar de las distintas bases temporarias y permanentes que cumplieron sus tareas y deben regresar al continente.
De esa forma, el buque inició el cruce del Pasaje Drake hacia la ciudad de Ushuaia aprovechando el final de una ventana meteorológica que, si bien prometía fuertes vientos y movimiento por mar bravo, era el momento más oportuno para hacerlo. Caso contrario, el rompehielos debería esperar como mínimo una semana más antes de la siguiente posibilidad de realizar el cruce hacia Tierra del Fuego.
Con el arribo a la ciudad de Ushuaia, el rompehielos pone fin a sus operaciones antárticas durante la presente CAV 2022/23, y permanecerá unos días en la capital fueguina efectuando la descarga de residuos y materiales, y atendiendo los diversos vuelos del personal científico y militar que replegó desde la Antártida. Una vez concluidas estas tareas, se dirigirá a la ciudad de Buenos Aires, donde tras su ingreso al puerto metropolitano, se realizará la ceremonia de clausura de la actual CAV.
Con información de Gaceta Marinera
Fotos: Reabastecimiento de la base Petrel y regreso a Ushuaia
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.