
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
La Organización Mundial de la Salud salió a reafirmar su postura tras las prohibiciones de abortos en Estados Unidos.
Mundo18/04/2023 TélamEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, salió hoy a defender la postura de la organización respecto del aborto, luego de que algunos estados de Estados Unidos prohibiera esa polémica práctica.
En conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, el jefe del organismo de salud de la ONU mostró su "preocupación" porque "el derecho de las mujeres a acceder a servicios de aborto seguro, incluido el uso de medicamentos abortivos, esté siendo limitado por los tribunales" estadounidenses.
"Para dejar clara la posición de la OMS, las mujeres siempre deben tener derecho a elegir cuando se trata de su cuerpo y su salud", señaló el doctor Tedros, informó la agencia de noticias Europa Press.
Tedros aseguró que restringir el acceso al aborto "no reduce el número de procedimientos y sólo empuja a las mujeres y las niñas hacia los inseguros y también hacia la muerte".
"En última instancia, el acceso al aborto seguro es una atención sanitaria que salva vidas", ratificó.
La semana pasada, la Corte Suprema de Estados Unidos paralizó la prohibición de la píldora abortiva, decretada por un juzgado de Texas, al menos hasta mañana miércoles, dando tiempo a los diversos juzgados involucrados en el tema a deliberar sobre ello.
Tras la decisión de la Corte Suprema, sus nueve miembros deberían votar con una mayoría de al menos cinco contra cuatro para hacer retirar esta medida restrictiva permanentemente.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.