
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
En la terminal aérea se invertirán aproximadamente 10 millones de dólares para mejorar las instalaciones.
Tierra del Fuego19/04/2023La vicegobernadora Mónica Urquiza participó, junto al gobernador, profesor Gustavo Melella, de la presentación del proyecto de inversión de London Supply Group para el aeropuerto internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia. Las legisladoras Mónica Acosta, Andrea Freites y Myriam Martinez y el legislador Federico Greve también acompañaron la exposición, que brindó el Gerente General de la empresa, Horacio Iriarte.
“Este es un trabajo en conjunto como decimos siempre, el Estado establece las políticas para llevar adelante, que generan todo el desarrollo, un desarrollo que los privados deben acompañar”, afirmó Urquiza.
En tanto la máxima autoridad de la Cámara, repasó los datos brindados por la empresa: “Han explicado y han recordado las inversiones que hicieron desde que están a cargo de las concesión, también adelantaron que prevén invertir aproximadamente 10 millones de dólares”, en los próximos cuatro años.
Asimismo, continuó: “Nos explicaron que, de acuerdo a lo proyectado en su momento para los servicios que presta el aeropuerto, estaríamos todavía en condiciones operativas. Lo que pasa es que, lógicamente, todo va avanzando y hay que ir organizándose”.
En ese sentido, destacó que “van a cambiar las mangas, que posee el deterioro propio de estos años, y también se va a construir la terminal de carga, que nuestro aeropuerto actualmente no la tiene”.
Un tema que genera reclamos de los usuarios, es la situación del estacionamiento. Sobre ello precisó que, desde la empresa anunciaron que los espacios se ampliaran en su número, pasado de 140 plazas a aproximadamente 400.
La concreción de obras públicas es fundamental en la políticas de Estado del Gobierno, en ese sentido, Urquiza coincidió con las expresiones vertidas por el primer mandatario, al destacar la ampliación del Puerto y de su muelle, hecho que optimizará la infraestructura de servicios que va a tener esa zona turística de la ciudad.
Por último, la Vicegobernadora reflexionó: “Tenemos el sexto aeropuerto del país en afluencia de pasajeros, el primer y segundo lugar lo ocupan Aeroparque y Ezeiza, en Buenos Aires; el movimiento de pasajeros es muy importante y va a continuar creciendo en los próximos años, va a ser muy probable que lleguemos a ocupar el quinto lugar, por ello es tan necesaria la inversión”, cerró Urquiza.
Por su parte, el legislador Federico Greve (FORJA), se mostró “muy contento de participar de estos eventos, porque de alguna manera demuestran cómo la parte privada invierte en una concesión pública, como es el aeropuerto”.
“Como lo dijo nuestro Gobernador, el puerto e encuentra en pleno desarrollo, están creciendo las inversiones en la Provincia, hay un número importante de usuarios del aeropuerto y me parece que era momento para esta inversión” opinó el referente de FORJA.
En tanto, celebró la iniciativa de la empresa y “y haya empezado a reinvertir en el aeropuerto, renovando las instalaciones y concretando los trabajos tan necesarios en la zona del estacionamiento”, destacó Greve.
“Muchas fueguinas y fueguinos utilizamos el aeropuerto, somos aerodependientes, así que obviamente tanto el aeropuerto de Río Grande como el de Ushuaia, son de vital importancia para el desarrollo de nuestra Provincia”, continuó Greve.
Por último, se refirió a la situación del aeropuerto de Río Grande. Contó que se comenzaron los trabajos en la pista, pero existen inconvenientes con el servicio de gas desde hace un par de meses. “Esperemos que se pueda resolver porque los trabajadores del aeropuerto también merecen realizar sus tareas en las mejores condiciones”, concluyó el legislador Federico Greve.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.