
Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.
El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30
Mundo28/10/2025Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro, en Brasil, dirigida contra una poderosa organización criminal en los complejos de favelas Alemão y Penha, ubicados cerca del aeropuerto internacional de la ciudad.
El gobernador Claudio Castro confirmó la cifra de víctimas, que incluye a cuatro policías, y describió el operativo —que movilizó a unos 2.500 agentes de seguridad— como un “duro golpe contra el narcoterrorismo”. “Nos mantenemos firmes frente al narcoterrorismo”, escribió Castro en sus redes sociales, defendiendo la magnitud del despliegue.
La acción se produce días antes de una serie de eventos internacionales que tendrán lugar en Río de Janeiro, entre ellos la Cumbre Mundial C40 de alcaldes y la ceremonia del Premio Earthshot, impulsado por el príncipe William de Gales, con la presencia de figuras como Kylie Minogue y Sebastian Vettel.
Estos encuentros forman parte de los preparativos para la COP30, la conferencia climática de la ONU que se realizará en Belém del 10 al 21 de noviembre.
La Defensoría Pública del Estado confirmó que recibió múltiples denuncias de los habitantes, quienes habían sido alertados sobre el operativo, ya que las escuelas habían suspendido las clases por motivos de seguridad.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.