
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
La Vicegobernador resaltó la importancia del centro de salud que tendrá para la ciudad y habló sobre cómo se logró superar la pandemia del coronavirus.
Tierra del Fuego05/05/2023La vicegobernadora Mónica Urquiza, calificó a este viernes como “un día histórico” para el sistema de salud fueguino, luego que inaugurar el Centro Modular Sanitario (CMS) Tolhuin.
Urquiza sostuvo en diálogo con Prensa Legislativa que el CMS ofrecerá la atención necesaria en situaciones de emergencias en toda la zona de influencia de esa Ciudad, hasta el puente Justicia, al norte. “Vamos avanzando en el mejoramiento del sistema de salud. Estamos mejorando la vida y la comunidad de los tolhuinenses”, celebró.
El hospital modular más grande del país, cuenta con guardias, recepción, sala de espera amplia, sanitarios públicos, farmacia, sala de extracción, laboratorio, oficinas administrativas, sanitarios para el personal, dormitorio para guardia, tres salas de internación para un total de seis personas, servicio de diagnóstico por imágenes y tomografía, enfermería y shockroom con capacidad para atender tres pacientes, estacionamiento, acceso para emergencias y ambulancia.
En cuanto a la materia legislativa, la Vicegobernadora recordó que el Parlamento fueguino atiende, con especial interés, los presupuestos que sostienen las gestiones en salud y obras públicas. “Sobre todo cuando precisamente esta gestión empezó en medio de una pandemia”, recordó. “Cuando se comienza el análisis de los presupuestos y vienen todas las carteras, el Ministerio de Salud es uno en los que se hace foco”, sostuvo.
La Vicegobernadora señaló que entre las aspiraciones de la administración central, siempre se ubica “tener la mejor salud pública que todos y todas nos merecemos y hacia allá vamos”, entendió. Volvió a recordar la pandemia por COVID-19 y precisó que los habitantes de la Provincia “hemos pasado una pandemia, que es lo peor que le ha pasado en los últimos 100 años a la humanidad”. Así, pidió sentirnos “orgullosos de todo lo que entre todos y todas, hemos conseguido”, al superar esa crisis mundial.
También resaltó al personal profesional y técnico que sostiene el sistema sanitario de Tierra del Fuego, y saludó su intervención durante la crisis reciente. “No solo los profesionales de todas las especialidades, sino los auxiliares, enfermeros, técnicos, personal de maestranza, de las ambulancias, administrativos, todos han contribuido y por supuesto, todas las fueguinas y los fueguinos acompañando”, dijo.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.