
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Las Juntas Electoral Provincial y Municipal de Ushuaia dieron a conocer el monto que se deberá pagar por no ir a votar y no justificar el voto.
Tierra del Fuego09/05/2023Las Juntas Electoral Provincial y Municipal de Ushuaia en conjunto dieron a conocer el Acta Nº 4 en la que resolvieron fijar la multa por la no emisión del voto en las elecciones del próximo domingo 14 de mayo.
"Conforme las expresas disposiciones de los arts. 13 y 14 de la O.M 2578 (análogos a los art. 13 y 14 de la Ley 201), se establece la obligatoriedad de la concurrencia a sufragar en los próximos comicios del 14 de mayo, con anclaje en el derecho-deber instituido en favor", señala una resolución del acta, obligando a los electores a concurrir.
En tanto, la no emisión del voto injustificado dentro de los sesenta días corridos desde el día de las elecciones se "encuadrará en la falta electoral prevista en el art. 117 de la ley 201, bajo aparecimiento de la imposición de una multa equivalente a un jornal básico. Que, en este sentido, según informe del día de la fecha, y en virtud de la resolución del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil que fija el Salario Mínimo, Vital y Móvil y su actualización correspondiente al mes de mayo; corresponde fijar la suma de pesos dos mil ochocientos ($ 2.800,00), para aquellos electores comprendidos en los supuestos del art. 117 de la Ley 201", advierte el Acta.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.