
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
Locales 23/05/2023Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo (CFT) en Ushuaia donde participan más de 500 representantes de organismos turístico, tantos públicos como privados, de todo el territorio nacional. El presidente de la entidad, Sebastián Giobellina, afirmó hoy que la organización turística nacional “muestra la hoja de ruta que necesita la Argentina” y destacó que la actividad lleva tres trimestres siendo “número uno entre las industrias que mayor cantidad de empleo ha creado” en el país.
“Creo que el turismo da una respuesta, muestra un camino de trabajo mancomunado como lo reflejan las provincias en las seis regiones”, sostuvo en diálogo con Télam Radio.
El dirigente, que preside además el Ente Tucumán Turismo, dijo que el emergente del trabajo asociado refleja, a la postre, “números que son claros, sintéticos, como por ejemplo el crecimiento que viene teniendo el turismo como industria en estos últimos años”.
También se refirió al empleo derivado de la actividad, al sostener que “lleva tres trimestres como la industria más generadora de trabajo en la Argentina”.
El titular del CFT reconoció que, desde el Gobierno nacional, se concretaron diversas políticas públicas que han “beneficiado” al sector, como el caso del programa PreViaje, inicialmente concebido para hacerle frente a consecuencias de la pandemia.
“También resultó importante sostener la política pública de continuar con los fines de semana largos y extra largos. Esa posibilidad hace que cualquier turista recorra la región a donde pertenece en distintos momentos del año”, señaló.
Sobre la interacción entre provincias, Giobellina indicó que las disparidades resultan compensadas con acciones “complementarias”, y subrayó que “muchas de las provincias encuentran en su vecino ese producto, esa oferta o esa conectividad que potencia el producto propio”.
En cuanto a la manera encontrada por el sector para sortear escollos, el dirigente manifestó que “pueden existir diferencias y discusiones, pero siempre con el objetivo común de poder seguir creciendo”.
“Estamos muy contentos de poder encontrar en cada reunión el espacio y el tiempo para reunirnos como regiones. En el caso nuestro de la Región Norte, para compartir problemáticas y llegar respuestas pro positivas que, en definitiva, lleva a una economía regional mucho más potable, mucho más fuerte y de la que se beneficia muchísimo la gente”, apuntó.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.