
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
Tierra del Fuego23/05/2023Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo (CFT) en Ushuaia donde participan más de 500 representantes de organismos turístico, tantos públicos como privados, de todo el territorio nacional. El presidente de la entidad, Sebastián Giobellina, afirmó hoy que la organización turística nacional “muestra la hoja de ruta que necesita la Argentina” y destacó que la actividad lleva tres trimestres siendo “número uno entre las industrias que mayor cantidad de empleo ha creado” en el país.
“Creo que el turismo da una respuesta, muestra un camino de trabajo mancomunado como lo reflejan las provincias en las seis regiones”, sostuvo en diálogo con Télam Radio.
El dirigente, que preside además el Ente Tucumán Turismo, dijo que el emergente del trabajo asociado refleja, a la postre, “números que son claros, sintéticos, como por ejemplo el crecimiento que viene teniendo el turismo como industria en estos últimos años”.
También se refirió al empleo derivado de la actividad, al sostener que “lleva tres trimestres como la industria más generadora de trabajo en la Argentina”.
El titular del CFT reconoció que, desde el Gobierno nacional, se concretaron diversas políticas públicas que han “beneficiado” al sector, como el caso del programa PreViaje, inicialmente concebido para hacerle frente a consecuencias de la pandemia.
“También resultó importante sostener la política pública de continuar con los fines de semana largos y extra largos. Esa posibilidad hace que cualquier turista recorra la región a donde pertenece en distintos momentos del año”, señaló.
Sobre la interacción entre provincias, Giobellina indicó que las disparidades resultan compensadas con acciones “complementarias”, y subrayó que “muchas de las provincias encuentran en su vecino ese producto, esa oferta o esa conectividad que potencia el producto propio”.
En cuanto a la manera encontrada por el sector para sortear escollos, el dirigente manifestó que “pueden existir diferencias y discusiones, pero siempre con el objetivo común de poder seguir creciendo”.
“Estamos muy contentos de poder encontrar en cada reunión el espacio y el tiempo para reunirnos como regiones. En el caso nuestro de la Región Norte, para compartir problemáticas y llegar respuestas pro positivas que, en definitiva, lleva a una economía regional mucho más potable, mucho más fuerte y de la que se beneficia muchísimo la gente”, apuntó.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.