
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
Locales 24/05/2023El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego, Santiago Pauli, comunicó anoche la polémica de las Juntas Electorales que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes al anularle 3 mil votos en las elecciones municipales del pasado 14 de mayo, por entender que los boletas eran de diferentes colores a las que debían presentarse bajo la ley electoral.
Frente a esto, Republicanos elevó una queja formal en disconformidad a la polémica medida adoptada contra el espacio cuyo referente a nivel nacional es el precandidato presidencial Javier Milei. Sin embargo, esa petición fue rechazada bajo el argumento que el espacio libertario utilizó una “estrategia engañosa para inducir al electorado a una confusión y luego conseguir la nulidad de esos votos por imperio de la ley”.
“Pero como no lo hizo, no solo violó el principio de equidad, si no que fue la propia agrupación la que, con esa astucia, vulneró la voluntad de los electores llamados a las urnas”, señala la respuesta de las Juntas.
“Desde estas Juntas, obligadas a cumplir con la ley, lamentamos profundamente que maniobras ilegales como éstas violenten la expectativa y la voluntad de los electores que confían en el sistema democrático, porque hoy, a la luz del ruido mediático alcanzado, hace sospechar que no estamos ante una simple impericia de la agrupación”, agregó.
Asimismo, las Juntas señalaron que “se conocen precedentes de boletas apócrifas emitidas por otros partidos, estrategia engañosa para inducir al electorado a una confusión y luego conseguir la nulidad de esos votos por imperio de la ley, pero que el propio partido haya sido quien imprimió, presentó para distribuir y repusiera en las mesas electorales las boletas apócrifas, es algo inusitado. Lo que, sin duda, debió desconcertar a las autoridades de mesa. La voluntad del electorado fue vulnerada por el partido que no cumplió las normas que lo habilitaron a participar”.
Tras esa resolución, Pauli utilizó sus redes sociales para comunicar que “rechazaron nuestra protesta formal contra el escrutinio. No reconocen error y nos acusan de malicia y de maniobras ilegales. Es decir, ellos atentan contra la democracia, pero los malvados somos nosotros. Esto es un escándalo”.
Por su parte, la legisladora electa por Republicanos TDF, Natalia Gracianía, catalogó la medida de las Juntas Electorales como "increíble". "Ahora resulta que @Rep_TDF vulneró la voluntad del elector, disculpen les recuerdo que el @JuzElectoralTDF fue quien anuló los votos. No pueden subestimar de esa manera la capacidad de elegir de 3000 fueguinos", rechazó.
En tanto, el partido Republicanos afirmó en Twitter que “la respuesta de las Juntas Electorales es un escándalo y una total falta de respeto a los fueguinos. Quédense tranquilos, esto no termina acá. Vamos a continuar apelando en cada instancia que sea posible hasta que haya justicia”.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.