
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
Tierra del Fuego29/05/2023Luego del fin de semana largo por el feriado del 25 de Mayo, desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia dieron a conocer el balance turístico y lo que dejó para el sector con una importante motorización de la economía local.
Al respecto, el secretario de Turismo, Gustavo Ventura, aseguró que “fue un excelente fin de semana largo para la ciudad, que comenzó el miércoles por la noche donde la ocupación en hoteles empezó a subir y la de los vuelos se alzó al 95%, ya el jueves 25 de mayo se consolidó con el 85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo", por lo que "esto sin dudas habla de la reactivación y crecimiento del turismo interno".
El funcionario recordó que "el turismo es uno de los motores económicos de Argentina, el principal de nuestra ciudad y gran generador genuino de divisas para el país, en el caso de este fin de semana el turismo aportó más de 750 millones de pesos a la ciudad".
Bajo esta premisa, Ventura sostuvo que desde el Municipio "vamos a seguir trabajando como nos pide el intendente Walter Vuoto para que nuestro aporte sea cada vez más significativo, también mucho tiene que ver la puesta en marcha de la cuarta edición del programa PreViaje 4 a nivel nacional y como lo trabajamos localmente, eso aceleró las compras y motorizó el consumo".
"El sector gastronómico por ejemplo marcó índices de 90% de ocupación de mesas, este éxito es el resultado de un trabajo mancomunado entre prestadores locales, gobierno nacional y nosotros, sin lugar a dudas es el camino, este trabaja coordinando que nos llevó a marcar un nuevo récord para la actividad turística", dijo finalmente el funcionario municipal.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.
A partir del miércoles 21 de mayo, los aranceles de importación para teléfonos celulares se reducirán del 16% al 8%, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026, según la resolución. Los fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos de aranceles, al pasar del 9,5% al 0%.
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.