
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Tierra del Fuego01/06/2023El acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el día de la Provincia, se conmemoró en el municipio de Tolhuin. Convencionales Constituyentes (MC), autoridades fueguinas y vecinas y vecinos de Tierra del Fuego rememoraron los días de junio de 1991, momento en que la vida política y social del extremo sur de la Argentina, tomó rango federal y se encaminó al establecimiento de las instituciones.
“La Provincia nació formalmente con la jura de la Constitución Provincial el 1º de junio de 1991, en la que formaron parte los 19 convencionales constituyentes, seguida por un emotivo acto espontáneo, en el que juró también el pueblo fueguino”, señalaron desde la organización.
A su tiempo, la Presidenta de la Legislatura, vicegobernadora Mónica Urquiza, entendió el paso del tiempo desde aquellos días y recordó a los exconvencionales que ya no están. “Permanecen en nuestro recuerdo y en nuestros corazones” y celebró “poder compartir, con quienes todavía están entre nosotros, que son la historia viva de la que tenemos que nutrirnos permanentemente" y agradeció "todo lo que han hecho”, sostuvo ante la prensa.
En ese sentido, Urquiza resaltó el avance de la mujer en estamentos de toma de decisión y recordó la intervención de la titular de la Convención Constituyente: “Nuestra Provincia estuvo a la vanguardia, como fue el rol con doña Elena Rubio de Mingorance como Presidenta de nuestra Convención Constituyente provincial. Hemos avanzado mucho en este sentido. Tierra del Fuego es una Provincia amplia e inclusiva”, celebró.
Al finalizar, Urquiza ponderó la vida social y política de las y los fueguinos al tiempo que pidió: “Hacer un balance de todo lo que hemos obtenido entre todos, más allá de los partidos políticos y de las individualidades. Tenemos la particularidad de dialogar, y encontrar consensos para que la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, siga creciendo”.
Durante la conmemoración, se recordó “a los Convencionales que tuvieron el honor de redactar” el texto normativo fueguino y nombraron a Ruggero Preto; Luis Augsburger; Pablo Blanco; Alejandro Funes; Miguel Ángel Castro; José Estabillo; Mario Ferreyra; Ricardo Furlan; Demetrio Martinelli; Carlos Alberto Pastoriza; Carlos Alberto Pérez; Oscar Rabassa y Diana Wilson y los secretarios Juan Manuel Romano y Juan José Ramos.
También se mencionó “especialmente” a Elena Rubio de Mingorance, quien ofició como presidenta de la Convención Constituyente, como así también al escribano Hernán López Fontana, a la escribana Rosa Delia Weiss Jurado, a Luis Alberto Andrade, a Marcos Mora y Néstor Nogar.
Participaron del acto los legisladores Federico Sciurano (UCR), Ricardo Furlan (JV) y Federico Greve (FORJA), Convencionales Constituyentes (MC), funcionarios del Gobierno provincial, autoridades del Concejo Deliberante local, representantes de la Justicia, miembros de la Municipalidad de Ushuaia y Tolhuin, abanderados y escoltas de diferentes niveles educativos de la ciudad. También asistieron integrantes de las fuerzas de seguridad y Veteranos de Guerra.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.