
Huawei y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza destacan la última tecnología para proteger la naturaleza
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
Tenés que saber07/06/2023
En el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, Huawei y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) destacaron soluciones inteligentes para el apoyo de una gestión y gobernanza eficaces y justas de las áreas protegidas y conservadas. También, remarcaron la creciente importancia de la tecnología para el seguimiento de especies amenazadas y la protección de sus hábitats naturales.
En esta cumbre, se lanzó el Documento técnico sobre áreas protegidas inteligentes, desarrollado conjuntamente por Huawei, IUCN China y la Academia China de Silvicultura, para compartir el plano de desarrollo de áreas protegidas inteligentes según la experiencia de las de China.
La clave para la protección de la vida silvestre es la comprensión de la distribución, los comportamientos, las tendencias estacionales de las especies y cómo las actividades humanas pueden impactar en sus patrones. Esto requiere de datos exhaustivos, que puede ser un desafío conseguirlos en zonas remotas y de difícil acceso, a menudo agravadas por condiciones climáticas extremas. La implementación de tecnologías digitales de última generación, como computación en la nube, IoT, Internet móvil, big data e IA, permite la adquisición de datos e interacción con ellos en tiempo real. Esta es la clave para mejorar la detección, el análisis y la administración inteligentes de la protección de las especies y la conservación basada en áreas, lo que los hace más efectivos y, en consecuencia, mejores para la conservación de la naturaleza.
Desde 2019, Huawei ha trabajado junto con más de 30 socios internacionales, entre ellos IUCN, para aplicar tecnologías digitales con el objetivo de lograr resultados de conservación y restauración efectivos en 46 áreas protegidas y conservadas del mundo, desde las selvas tropicales de Hainan, en China, el hogar del gibón más raro del mundo, hasta el oasis de humedales de Italia y los arrecifes de corales en la costa este de Mauricio.
El objetivo principal del Documento técnico sobre áreas protegidas inteligentes es alcanzar la conservación efectiva de las áreas protegidas y la gestión sostenible de los recursos naturales. Sobre la base de este objetivo, el documento identifica siete escenarios principales, que incluyen protección y restauración ecológica, gestión de recursos e investigación científica, entre otros.
En estos escenarios identificados, es necesario implementar cuatro capacidades clave, entre las que incluyen la percepción ecológica integral y multidimensional, comunicaciones multired integradas que puedan adaptarse a terrenos complejos, análisis inteligentes que puedan procesar grandes cantidades de datos de múltiples fuentes y la capacidad de aplicar los resultados de los análisis a las operaciones y la gestión de áreas protegidas. Este plan propone una arquitectura de la solución integral para las áreas protegidas inteligentes sobre la base de los últimos avances de la tecnología digital.
"La pérdida de biodiversidad y el cambio climático son dos crisis ambientales globales interrelacionadas que requieren de respuestas coordinadas. Mientras protegen la naturaleza, la ciencia y la tecnología también pueden ayudar a miles de industrias con el desarrollo ecológico y a enfrentar mejor el cambio climático" dijo Tao Jingwen, director del consejo de administración de Huawei y presidente del Comité de Desarrollo Sustentable Corporativo (CSD).
Peng Song, vicepresidente Sénior y presidente del Departamento de Marketing y Estrategia de ICT de Huawei, dijo: "La Tierra es nuestro único hogar. Las tecnologías digitales pueden ayudarnos a proteger las reservas naturales de forma más efectiva y a promover la gestión sustentable de los recursos naturales. Nuestra intención original es reunir la práctica de la ciencia y la tecnología para ayudar a proteger la naturaleza y trabajar con socios para promover la construcción inteligente de más reservas naturales".
De acuerdo con el Informe de la Nueva Economía de la Naturaleza del Foro Económico Mundial, más de la mitad del PIB mundial, aproximadamente 44 billones de dólares, depende de la naturaleza y los servicios relacionados que brinda. Sin embargo, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad amenazan la supervivencia y el desarrollo sostenible de la humanidad. Una nueva economía de la naturaleza podría generar un valor comercial anual de hasta 10,1 billones y generar 395 millones de trabajos para el 2030.
Para explorar el potencial futuro de la conservación Inteligente de la naturaleza, en la cumbre se reunieron los socios de TECH4ALL, entre los que se encuentran el gobierno del Estado de Yucatán, de México, y la agencia de innovación mexicana C Minds, IUCN China, WWF Italia, Rainforest Connection y la Reserva Natural Nacional del Delta del Río Amarillo de Shandong.
Antecedentes
Lanzada en 2020, Tech4Nature es una iniciativa de conservación de la naturaleza de Huawei e IUCN, cuyo objetivo es habilitar más de 300 áreas protegidas en el mundo para evaluar su éxito en la conservación siguiendo el estándar de Lista Verde de IUCN y la tecnología digital.
El 5 de junio es el quincuagésimo Día Mundial del Medio Ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente, encabezado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) que se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973, es la plataforma global más grande para la divulgación pública medioambiental. Millones de personas de todo el mundo celebran este día. En 2023, se lleva a cabo en Costa de Marfil.
Acerca de TECH4ALL
TECH4ALL es el plan de acción y la iniciativa de inclusión digital a largo plazo de Huawei. Habilitada por sociedades y tecnologías innovadoras, TECH4ALL está diseñada para ayudar a promover la inclusión y sustentabilidad en el mundo digital.
Para obtener más información, visita el sitio web de TECH4ALL de Huawei


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV
Tierra del Fuego17/09/2025La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.

Durísima derrota parlamentaria para Milei: Diputados rechazó sus vetos a las leyes del Garrahan y de universidades
Nacionales17/09/2025Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.

El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.

La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.