
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Tierra del Fuego08/06/2023El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco exigió la inmediata intervención del Canciller Santiago Cafiero para que haga pública la posición del gobierno nacional con respecto al memorándum firmado entre el gobernador Gustavo Melella y la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd.
La polémica se generó luego de conocerse que la empresa desembarcará con alrededor de 1250 millones de dólares para construir el puerto de Río Grande con "multipropósito con recinto interno" y donde se transportaría materiales químicos. La llegada de los chinos es algo que viene sucediendo en diferentes países subdesarrollados del mundo con el fin de avanzar sobre los mares.
“El gobernador Melella le debe a los fueguinos y a los argentinos una explicación pormenorizada de los alcances del memorándum que con tanto interés impulsa así como sus implicaciones para nuestra soberanía”, expresó Blanco.
“Abrirle las puertas a una potencia totalitaria como China en el sur de nuestro país es facilitarle un enclave estratégico que puede llegar a vulnerar y comprometer nuestra soberanía. Es por ello que solicito que Cancillería se expida urgentemente al respecto”, afirmó el Senador fueguino.
Particularmente, el parlamentario afirmó que "no estoy dispuesto a permitir que mi provincia quede comprometida como prenda de negociaciones entre un gobierno nacional desesperado por fondos y el régimen de Xi Jinping que aprovecha este tipo de debilidades para afianzar su política expansionista”.
Un documento en el que accedió el portal de TN señala que el acuerdo está escrito en español y en chino y en él constata que el acuerdo fue firmado el 16 de agosto del año pasado y ratificado por el gobernador Gustavo Melella el 7 de diciembre bajo el decreto 3312/22.
El memorándum entre la Provincia y Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd consta de 9 páginas y fue firmado por el propio gobernador Melella y el presidente de la compañía china. El mismo quedó registrado en la provincia bajo el número 23072.
Ambas partes firmaron el entendimiento para la “cooperación en la construcción de proyecto con producción anual de 1 millón de toneladas de productos químicos en Tierra del Fuego (sic)”, según quedó establecido en el título del documento.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.