
El incendio se produjo en Ángela Vallese 757 donde un hombre resultó con graves heridas y permanece en Terapia Intensiva.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Locales 08/06/2023El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco exigió la inmediata intervención del Canciller Santiago Cafiero para que haga pública la posición del gobierno nacional con respecto al memorándum firmado entre el gobernador Gustavo Melella y la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd.
La polémica se generó luego de conocerse que la empresa desembarcará con alrededor de 1250 millones de dólares para construir el puerto de Río Grande con "multipropósito con recinto interno" y donde se transportaría materiales químicos. La llegada de los chinos es algo que viene sucediendo en diferentes países subdesarrollados del mundo con el fin de avanzar sobre los mares.
“El gobernador Melella le debe a los fueguinos y a los argentinos una explicación pormenorizada de los alcances del memorándum que con tanto interés impulsa así como sus implicaciones para nuestra soberanía”, expresó Blanco.
“Abrirle las puertas a una potencia totalitaria como China en el sur de nuestro país es facilitarle un enclave estratégico que puede llegar a vulnerar y comprometer nuestra soberanía. Es por ello que solicito que Cancillería se expida urgentemente al respecto”, afirmó el Senador fueguino.
Particularmente, el parlamentario afirmó que "no estoy dispuesto a permitir que mi provincia quede comprometida como prenda de negociaciones entre un gobierno nacional desesperado por fondos y el régimen de Xi Jinping que aprovecha este tipo de debilidades para afianzar su política expansionista”.
Un documento en el que accedió el portal de TN señala que el acuerdo está escrito en español y en chino y en él constata que el acuerdo fue firmado el 16 de agosto del año pasado y ratificado por el gobernador Gustavo Melella el 7 de diciembre bajo el decreto 3312/22.
El memorándum entre la Provincia y Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd consta de 9 páginas y fue firmado por el propio gobernador Melella y el presidente de la compañía china. El mismo quedó registrado en la provincia bajo el número 23072.
Ambas partes firmaron el entendimiento para la “cooperación en la construcción de proyecto con producción anual de 1 millón de toneladas de productos químicos en Tierra del Fuego (sic)”, según quedó establecido en el título del documento.
El incendio se produjo en Ángela Vallese 757 donde un hombre resultó con graves heridas y permanece en Terapia Intensiva.
El único ocupante del rodado tuvo que ser asistido por bomberos y trasladado al Hospital Regional Río Grande.
El robo ocurrió sobre una vivienda de calle Keninek, y tras una investigación la policía se logró dar con elementos sustraídos y hasta un arma de fuego. Se notificó a los sospechosos, pero no hay detenidos.
Se trata de Colegio Provincial “Comandante Luis Piedrabuena” donde también funciona el CENT 35. Hacia cinco meses que contaba con la grifería nueva. También detectaron vandalismo en los baños.
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
“Pedimos a todos que estos nuevos arreglos se cuiden y que quien vea que se está rompiendo, robando o sacando algo de su lugar lo advierta" pidieron Infraestructura Escolar.
La última comunicación la realizó el pasado jueves a través de un sistema satelital. Parte un Grupo Especial de Búsqueda y Rescate de Policía con rumbo a Península Mitre.
Mantuvieron un encuentro con el Municipio para plantear su preocupación por la posible llegada de las aplicaciones de transporte.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.