
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Durante una nueva jornada de juicio, el Ministerio Público Fiscal pidió que Toranzo pase la vida en prisión, mientras que la defensa la absolución.
Tierra del Fuego12/06/2023En una nueva jornada de juicio en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte (DJN), el Dr. Ariel Pinno, en representación del Ministerio Público Fiscal, pidió hoy la prisión perpetua contra José Sebastián Cortes Toranzo, pareja de la médica asesinada en Tolhuin, la Dra. María Alejandra Accetti, asesinada a golpes en julio del 2022.
En el juicio, Pinno pidió prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo, en contexto de violencia de género.
Tras un cuarto intermedio, la defensa representada por la Dra. Adriana Varisco y el Dr. Orlando Amarilla, pidieron la absolución de Cortes Toranzo argumentando la “falta de plena prueba sobre la culpabilidad del imputado”.
Durante la etapa de testimoniales, se expusieron informes policiales y declararon compañeros laborales de la víctima, el vecino que llamó a la ambulancia y profesionales de la Dirección Pericial del DJN, que entrevistaron oportunamente al imputado.
El jueves será la última jornada donde Toranzo brindará sus últimas palabras ante los magistrados.
El Tribunal de Juicio está conformado por los jueces Juan José Varela, Eduardo López y la jueza Verónica Marchisio, asistidos por la secretaria Eliana Nocioni.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.