
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Banco Central y la empresa chilena todavía no confirmaron la medida que suspende el pago en dólares como se pretendía desde el 16 de junio.
Tierra del Fuego14/06/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la empresa chilena Transbordadora Austral Broom Ltda (TABSA) todavía no comunicaron alguna medida sobre la continuidad de seguir pagando en pesos argentinos el cruce por barcaza por el Estrecho de Magallanes.
“No se ha actualizado, estábamos esperando la confirmación final de la empresa y por otro lado también lo que se lleva desde el Banco Central”, dijo este mediodía el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, en declaraciones a Radio Provincia Ushuaia.
El funcionario aseguró que desde el Gobierno “nos pusimos a trabajar cuando esta resolución, ya de fines del mes de abril , entendíamos que iba a condicionar sobremanera lo que era la logística y realmente poniendo una condición excluyente para la normal operatoria” en Tierra del Fuego que “para nosotros es una cuestión vital por el tráfico de bienes que hay desde ya hacia el norte del país”.
El Secretario explicó que el problema surge a partir de una medida del BCRA para limitar las operaciones en dólares del transporte. “Esa resolución buscaba desalentar la salida de dólares del país y los transportistas lo único que tenían con ese esquema era de hacerse dólares en efectivo por dólares MEP, en tiempo real, más allá del tremendo perjuicio y del trastorno que generaba esta operatoria, y la deuda que tenían acumuladas producto de que el propio Banco Central no les permitía cancelar la deuda”, contó.
Dachary sostuvo que “esto afectó a toda la logística de importación y exportación de múltiples productores en lo largo del ancho del país”.
Más allá de la demora en la comunicación donde se confirma la continuidad del pago en pesos, el funcionario aseveró que se seguirá pagando en pesos el cruce por barcaza.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.