
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
El Banco Central y la empresa chilena todavía no confirmaron la medida que suspende el pago en dólares como se pretendía desde el 16 de junio.
Locales 14/06/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la empresa chilena Transbordadora Austral Broom Ltda (TABSA) todavía no comunicaron alguna medida sobre la continuidad de seguir pagando en pesos argentinos el cruce por barcaza por el Estrecho de Magallanes.
“No se ha actualizado, estábamos esperando la confirmación final de la empresa y por otro lado también lo que se lleva desde el Banco Central”, dijo este mediodía el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, en declaraciones a Radio Provincia Ushuaia.
El funcionario aseguró que desde el Gobierno “nos pusimos a trabajar cuando esta resolución, ya de fines del mes de abril , entendíamos que iba a condicionar sobremanera lo que era la logística y realmente poniendo una condición excluyente para la normal operatoria” en Tierra del Fuego que “para nosotros es una cuestión vital por el tráfico de bienes que hay desde ya hacia el norte del país”.
El Secretario explicó que el problema surge a partir de una medida del BCRA para limitar las operaciones en dólares del transporte. “Esa resolución buscaba desalentar la salida de dólares del país y los transportistas lo único que tenían con ese esquema era de hacerse dólares en efectivo por dólares MEP, en tiempo real, más allá del tremendo perjuicio y del trastorno que generaba esta operatoria, y la deuda que tenían acumuladas producto de que el propio Banco Central no les permitía cancelar la deuda”, contó.
Dachary sostuvo que “esto afectó a toda la logística de importación y exportación de múltiples productores en lo largo del ancho del país”.
Más allá de la demora en la comunicación donde se confirma la continuidad del pago en pesos, el funcionario aseveró que se seguirá pagando en pesos el cruce por barcaza.
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
Desde el Gobierno Provincial alertaron que ese mapa que pretende sumar territorio argentino "atenta contra los límites nacionales establecidos de conformidad al Derecho Internacional" y es un "avasallamiento a nuestra soberanía".
La licitación se realizó por un monto máximo de $ 2.700 millones y “todas las clases licitaron con una tasa Badlar de bancos privados más un margen de corte”.
En la Provincia, actualmente hay 10 casos diagnosticados y notificados (3 fallecidos) de enfermedad invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes.
Será desde el 17 al 28 de julio funcionando un horario especial para la atención al público.
En una nota, reclamó que se dé una explicación formal sobre la instalación del radar con capitales británicos en Tolhuin y que atentaría contra la defensa contra los intereses nacionales.
El Gobernador dijo que si en los próximos días no se toma la determinación de anexar a este sector, "entonces recurriremos a la Justicia".
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".