El Directorio del Banco Central de la República Argentina dispuso un nuevo piso en 53% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.
El Directorio de la entidad dispuso elevar los intereses en 48% anual para las imposiciones a 30 días, hasta 10 millones de pesos.
Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 46% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.
Aplica intereses del 38 al 40% anual para estimular la demanda de pesos, ante la disparada del dólar.
Los viajeros se ven impedidos en comprar en cuotas y buscan alternativas para financiar sus viajes. Las agencias registraron pérdidas y cuestionan el cepo del Gobierno.
Los comercios deberán aceptar el pago digital a través de QR sin importar la empresa que provea el código. Los comerciantes recibirán el dinero al instante, a diferencia de los pagos con tarjetas.
Mediante un comunicado repudiaron la medida del Banco Central y reclamaron una mesa de diálogo y trabajo con las empresas de viajes y turismo.
La impuesta normativa obliga a las empresas de créditos prohibir la venta de pasajes en cuotas para poder salir por turismo en el extranjero o adquirir servicios.
La organización señaló que se tratan de varios billetes falsos de $500 con la leyenda: “Sin valor comercial” y “sin valor legal”.
En una carta dirigida al Ministro de Economía y el Presidente de BCRA la entidad expresó su rechazo de reducir los cupos para poder tarjetear.
Desde este lunes 50 mil comercios se sumarán a la transferencia 3.0, la cual ya vienen utilizando algunos comercios del país para el pago con el celular.
Viajar al exterior será más caro a partir de las restricciones e impuestos que aplicó el Gobierno al dólar. Las empresa suspenden la venta de pasajes para readecuar los precios.