
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Ahora quienes compren dólar oficial no podrán operar con MEP o CCL durante 90 días
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
Los ahorristas ganarán menos dinero por poner su dinero en los plazos fijos, luego de que la tasa de interés sea fijada en el 29%.
La reducción de la tasa de interés baja desde este viernes y afectará a los ahorristas de plazo fijo.
El nuevo límite de extracción representa un incremento del 300% respecto al tope anterior para cajeros de la Red Link.
Se podrá pagar por ejemplo en un lector QR de Mercado Pago con la billetera Naranja X o Ualá, a partir de una resolución del BCRA.
"Está en nuestros planes abrirlo lo más rápido posible" dijo el presidente sobre el cepo al dólar, quien también mantiene la idea de dolarizar la economía y eliminar el Banco Central.
La medida tomada afecta nuevamente a los ahorristas que desde este miércoles habrá una reducción de 10 puntos porcentuales para la tasa de interés de referencia.
El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia.
La medida implica nuevamente una disminución en los rendimientos de plazos fijos, que cada mes rinde menos por las políticas del Banco Central.
Con la medida del Banco Central, los plazos fijos y billeteras virtuales darán menos rendimiento. Es el cuarto recorte que hace el gobierno de Milei en cuatro meses.
La entidad bajó los intereses por debajo de la inflación y se trata del tercer ajuste sobre los plazos fijos en el gobierno de Milei.
La medida que golpea los bolsillos de los ahorristas se aplica desde este martes por lo cual el rendimiento de interés pasa de 80% TNA.
La medida fue celebrada por las billeteras virtuales para que haya más libertad" en las transferencias de dólares.
Los ahorristas ganarán menos dinero por poner su dinero en los plazos fijos a partir de una medida del nuevo gabinete de BCRA. La polémica medida surge en medio de una fuerte devaluación y una inflación que se estima récord.
Con la suba del dólar oficial, también hubo un salto de 35 pesos en el dólar blue. El cepo a la divisa norteamericana quedó establecido hasta el 31 de diciembre.
Se trata del economista especialista en finanzas Santiago Bausili y que durante el gobierno de Mauricio Macri, Bausili fue subsecretarío de Financiamiento en 2016.
La medida posibilita a cualquier usuario a hacer pagos QR con cualquier billetera virtual, independientemente de la marca o aparato con el que cobran los comercios.
Durante este lunes las entidades públicas y privadas cerrarán las puertas al público para tomarse su día.
La empresa se vio obligada a suspender 80 contratos por trabas a la importación de dólares. La Legislatura y el Gobierno aumentaron los impuestos de una manera "exorbitante" y ahogan a la empresa.
El Banco Central decidió subir la tasa de interés de los plazos fijos hasta 30 millones de pesos, luego de la inflación récord.
Fue por pedido del ministro de Economía ante la medida que afecta al mecanismo de débito directo, que muchas billeteras virtuales usan para que usuarios fondeen sus cuentas.
Se buscará que los usuarios den "autorización expresa" antes del primer débito y que la entidad financiera aclare que será un débito habitual y periódico.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.