
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
"Las dos partes lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos", destacó el Presidente de China.
Mundo 18/06/2023 Télam-AFPLos presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y China, Xi Jinping, celebraron hoy los "avances" en el descongelamiento de la relación bilateral, luego de que el mandatario chino recibiera hoy al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.
La entrevista se produjo en el segundo y último día de la visita de Blinken a China, la primera en casi cinco años de un secretario de Estado.
"Las dos partes lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos", que no se precisaron, destacó Xi Jinping, quien consideró que se trató de una "muy buena cosa", según un video difundido por la televisión pública CCTV.
"Espero que el secretario Blinken, a través de esta visita, aporte un resultado positivo a la estabilización de las relaciones entre China y Estados Unidos", declaró Xi a su interlocutor.
"Estamos en el buen camino", dijo más tarde Biden, escuetamente, a periodistas en California.
Blinken indicó que China y Estados Unidos están de acuerdo en "estabilizar" sus relaciones, aunque sigue siendo "lúcido" sobre los profundos desacuerdos bilaterales.
China señala Taiwán como una de las principales cuestiones de desacuerdo, ya que considera a la isla -que compra armas a Washington- parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para recuperarla.
Durante su visita, Blinken repitió que Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán y mantuvo su postura de mantener el "statu quo", aunque aseguró tener "profundas preocupaciones sobre algunas de las acciones provocativas que China ha tomado en los últimos años, desde 2016".
Por otra parte, luego de dos días de entrevistas en Beijing, Blinken afirmó que China reiteró su promesa de no enviar armas a Rusia para apoyar su guerra en Ucrania.
China afirma ser neutral en el conflicto y pide respeto por la soberanía de los Estados, incluida Ucrania, pero nunca condenó públicamente la operación militar lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin el 24 de febrero del año pasado.
"China nos ha asegurado a nosotros y a otros países que no está entregando y no entregará ayuda letal a Rusia para utilizarla en Ucrania", dijo.
"No hemos visto ninguna evidencia que contradiga esto. Lo que nos sigue preocupando, por otro lado, es la posibilidad de que las empresas chinas suministren tecnología a Rusia que esta última pueda utilizar para continuar su agresión en Ucrania", agregó.
"Hemos pedido al gobierno chino que esté muy atento a esto", agregó, informó la agencia de noticias AFP.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El puente es parte de la anexión que hizo Rusia sobre la península ucraniana en el 2014. Como consecuencia del ataque murió una pareja de adultos.
"Espero que los mandatarios aliados reafirmen que Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN y se unan para acercar a Ucrania a su objetivo", dijo el secretario general de la OTAN.
Avanzó 37 kilómetros cuadrados en el este, mientras que Rusia afirmó que frustró el intento de asesinato del gobernador de la península de Crimea.
En el avión comercial murieron 176 personas tras ser derribado con misiles por Irán.
Tras los ataques a Kiev, el Kremlin aseguro que los aviones entregados a Ucrania y las bombas de racimo "obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas".
Entre las víctima hay niños. También se reportaron más de 60 personas heridas.
El Presidente de Estados Unidos anunció las polémicas bombas de racimo a Ucrania, un arma prohibida por muchos países.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".