
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
"Las dos partes lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos", destacó el Presidente de China.
Mundo18/06/2023 Télam-AFPLos presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y China, Xi Jinping, celebraron hoy los "avances" en el descongelamiento de la relación bilateral, luego de que el mandatario chino recibiera hoy al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.
La entrevista se produjo en el segundo y último día de la visita de Blinken a China, la primera en casi cinco años de un secretario de Estado.
"Las dos partes lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos", que no se precisaron, destacó Xi Jinping, quien consideró que se trató de una "muy buena cosa", según un video difundido por la televisión pública CCTV.
"Espero que el secretario Blinken, a través de esta visita, aporte un resultado positivo a la estabilización de las relaciones entre China y Estados Unidos", declaró Xi a su interlocutor.
"Estamos en el buen camino", dijo más tarde Biden, escuetamente, a periodistas en California.
Blinken indicó que China y Estados Unidos están de acuerdo en "estabilizar" sus relaciones, aunque sigue siendo "lúcido" sobre los profundos desacuerdos bilaterales.
China señala Taiwán como una de las principales cuestiones de desacuerdo, ya que considera a la isla -que compra armas a Washington- parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para recuperarla.
Durante su visita, Blinken repitió que Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán y mantuvo su postura de mantener el "statu quo", aunque aseguró tener "profundas preocupaciones sobre algunas de las acciones provocativas que China ha tomado en los últimos años, desde 2016".
Por otra parte, luego de dos días de entrevistas en Beijing, Blinken afirmó que China reiteró su promesa de no enviar armas a Rusia para apoyar su guerra en Ucrania.
China afirma ser neutral en el conflicto y pide respeto por la soberanía de los Estados, incluida Ucrania, pero nunca condenó públicamente la operación militar lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin el 24 de febrero del año pasado.
"China nos ha asegurado a nosotros y a otros países que no está entregando y no entregará ayuda letal a Rusia para utilizarla en Ucrania", dijo.
"No hemos visto ninguna evidencia que contradiga esto. Lo que nos sigue preocupando, por otro lado, es la posibilidad de que las empresas chinas suministren tecnología a Rusia que esta última pueda utilizar para continuar su agresión en Ucrania", agregó.
"Hemos pedido al gobierno chino que esté muy atento a esto", agregó, informó la agencia de noticias AFP.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.