
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Un camión chocó varios vehículos y personas en una concurrida carretera del oeste del país, provocando la muerte de al menos 52 personas.
Mundo01/07/2023El accidente que provocó un camión al chocar con varios vehículos y puestos de un mercado en una zona muy concurrida del oeste de Kenia provocó 52 muertos, según un nuevo balance divulgado hoy por la Policía local.
"El balance aumentó a 52, después de que tres personas más, que estaban heridas, fallecieran en el hospital", dijo el comandante de la policía local Geoffrey Mayek a la agencia de noticias AFP.
El choque ocurrió el viernes a las 18.30 local en un tramo de la autovía entre Nakuru y Kericho, en una región conocida por sus plantaciones de té, e inicialmente se habían informado 49 muertos.
Abdi Hasan, comisario regional del Valle del Rift, indicó que más de 30 personas resultaron heridas.
El ministro de Transporte, Kipchumba Murkomen, dijo a la prensa que implementarán nuevas medidas de seguridad a raíz del incidente, al que se refirió como una "terrible" y "dolorosa" tragedia, durante su visita al lugar del fatal choque.
"Se abrió una investigación para esclarecer la causa del accidente pero instamos a los conductores a ser prudentes y seguir las normas", añadió.
El camión chocó contra vehículos, minibuses, moto-taxis y varios puestos de un mercado.
"Es una pena que algunas de las víctimas mortales sean jóvenes con un futuro prometedor y empresarios que estaban en sus quehaceres diarios", dijo a través en Twitter el presidente de Kenia, William Ruto.
Collins Kipkoech, médico principal en el hospital de Kericho, dijo que había recibido 45 cadáveres, pero que también se enviaron otros a distintos centros sanitarios, y afirmó que "el rescate continúa".
Sin embargo, las fuertes lluvias dificultaban ese operativo, según informó la Cruz Roja local.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.