
“Estamos alertando a los vecinos y vecinas que viven en zonas cercanas a los ríos de no transitar hasta que mejoren las condiciones climáticas" dijeron desde Vialidad Provincial.
El país moviliza 2.800 bomberos en todo el territorio, mientras que en España rigen alertas naranjas y de nivel rojo por una nueva ola de calor extremo.
Mundo 08/08/2023Casi 1.500 personas fueron evacuadas en Portugal por los incendios que azotan al país y tienen movilizados a unos 2.800 bomberos en todo el territorio, mientras que en España rigen alertas naranjas y de nivel rojo por una nueva ola de calor extremo con temperaturas por encima de los 40 grados que afecta a la mayor parte de la península ibérica.
Alrededor de 2.800 bomberos y 16 aeronaves estaban movilizados esta mañana en todo el territorio portugués y unos 900 bomberos apoyados por diez aeronaves se movilizaron en Odemira, cerca de la región turística del Algarve, donde ardieron ya varios miles de hectáreas, según las primeras estimaciones.
Anoche los brigadistas lograron "estabilizar el perímetro" del incendio, pero "dos puntos críticos" requerirán de "muchos esfuerzos", explicó el comandante de la protección civil portuguesa, José Ribeiro, a la prensa, según publicó la agencia de noticias AFP.
Por los incendios que afectan el suroeste del país desde el sábado, casi 1.500 personas fueron desplazadas en total, mientras que alrededor de 40, entre ellos 28 bomberos, fueron atendidos por los servicios médicos de urgencia, según informó protección civil.
En tanto, los habitantes de una veintena de municipios y turistas de vacaciones en alojamientos de turismo rural tuvieron que ser evacuados ayer y muchos de ellos fueron alojados en una escuela transformada en albergue.
Otro incendio importante, en la región de Leiria, en el centro de Portugal, pareció calmarse durante la noche de ayer a hoy, después de haber destruido alrededor de 7.000 hectáreas.
Según el pronóstico de la agencia meteorológica portuguesa, las temperaturas debían bajar ligeramente hoy, aunque podrían llegar a los 40 grados en algunos lugares, después de haber alcanzado los 46,4 grados ayer en la ciudad de Santarem, lo que supondría un récord para 2023.
“Estamos alertando a los vecinos y vecinas que viven en zonas cercanas a los ríos de no transitar hasta que mejoren las condiciones climáticas" dijeron desde Vialidad Provincial.
Alcanzó los 17,18 grados promedio, rompiendo por segundo día consecutivo el récord histórico. "La llegada de El Niño aumentará de forma considerable la probabilidad de batir récords de temperatura" advierten.
"El mundo acaba de experimentar la semana más cálida registrada hasta ahora, según datos preliminares", explicó la Organización Meteorológica Mundial
El intenso frío golpea a las provincias donde emitieron un alerta amarilla por temperaturas bajo cero. a Rioja y San Juan mantienen alerta naranja por frío extremo.
Fue la ciudad más fría del país, mientras que permanece el alerta amarilla en localidades de 13 provincias del norte, centro y sur del país.
A los fuertes vientos, registraron una ráfaga que alcanzó los 154 kilómetros y dejó sin luz a varios sectores. También hubo suspensión de actividades laborales.
Defensa civil municipal informó sobre fuertes ráfagas de viento que superarán los 80 km/H durante la madrugada del viernes y mañana.
Según el SMN, el clima podría causar "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".