
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Las Armadas de Argentina y Chile realizaron maniobras con el foco en la simulación de búsqueda y rescate marítimo en el Canal Beagle.
Tierra del Fuego30/08/2023Durante tres días las Armada Argentina y la Armada de Chile llevaron adelante el ejercicio Viekaren en su 23° edición. Este año, los ejercicios se enfocaron prácticas en emergencias de búsqueda y rescate marítimo (SAR); contención de contaminación con barrera; y buceo combinado diurno y nocturno.
Del ejercicio binacional, participaron la Agrupación Lanchas Rápidas (APLA), dependiente del Área Naval Austral (ANAU) de la Armada Argentina; y el Distrito Naval Beagle (DISNABE), dependiente de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
Por parte de la Armada Argentina, participaron la lancha rápida ARA “Indómita” y las lanchas patrulleras ARA “Barranqueras” y ARA “Baradero”, dependientes de la Agrupación Lanchas Rápidas del Área Naval Austral (ANAU). Mientras que las unidades chilenas fueron los patrulleros de servicios generales ARCH “Isaza”, ARCH “Sibbald” y la lancha de servicios generales ARCH “Alacalufe” pertenecientes al Distrito Naval Beagle (DISNABE), además del Destacamento Aeronaval Puerto Williams.
En los siguientes días se llevaron a cabo navegaciones por aguas restringidas, maniobras de remolque y amadrinamiento; comunicación y pasajes al habla. También se realizó una evacuación médica aérea (MEDEVAC) con un helicóptero de la Armada de Chile y ejercicios de lucha contra incendio en las unidades de superficie.
Para finalizar, las unidades navales efectuaron diversas formaciones durante su navegación a Ushuaia, donde se realizó la reunión crítica final y la firma de actas del ejercicio entre el Jefe de Estado Mayor del ANAU, Capitán de Navío Ángel Gustavo Vildoza; y el Comandante del DISNABE, Capitán de Navío Jaime Jara Hill.
El Jefe de Estado Mayor del Área Naval Austral, Capitán de Navío Vildoza expresó: “Ambas Armadas, a través de sus Estados Mayores Generales y en concordancia con el tratado de paz y amistad, realizan este ejercicio que tiene como función el control naval del tráfico marítimo del área de operaciones, el control de la contaminación, y la búsqueda y rescate en el mar en el Canal Beagle”.
Por su parte el Comandante del Distrito Beagle, Capitán de Navío Jaime Jara Hill, sostuvo: “La evaluación que hacemos sobre el ejercicio es sobresaliente, cumplimos los objetivos. Además, tuvimos que operar con condiciones climáticas adversas como las que se presentan en la zona de operaciones. Logramos que nuestras dotaciones pusieran toda la actitud y su buen desempeño profesional para operan entre ambas Armadas”.
Viekaren
Este ejercicio se realiza en el marco de los acuerdos del Tratado de Amistad firmado en 1984 entre Argentina y Chile, buscando adiestrar ambas Armadas en el accionar conjunto ante el surgimiento de una emergencia marítima en las aguas del canal fueguino.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.