
Armadas de Argentina y Chile llevan adelante una nueva edición de los ejercicios “Viekaren”
Locales 25/08/2023Argentina y Chile participan de un nuevo ejercicio militar que este año apuntará en la respuesta a las emergencias en el Canal Beagle.
Las Armadas de Argentina y Chile realizaron maniobras con el foco en la simulación de búsqueda y rescate marítimo en el Canal Beagle.
Locales 30/08/2023Durante tres días las Armada Argentina y la Armada de Chile llevaron adelante el ejercicio Viekaren en su 23° edición. Este año, los ejercicios se enfocaron prácticas en emergencias de búsqueda y rescate marítimo (SAR); contención de contaminación con barrera; y buceo combinado diurno y nocturno.
Del ejercicio binacional, participaron la Agrupación Lanchas Rápidas (APLA), dependiente del Área Naval Austral (ANAU) de la Armada Argentina; y el Distrito Naval Beagle (DISNABE), dependiente de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
Por parte de la Armada Argentina, participaron la lancha rápida ARA “Indómita” y las lanchas patrulleras ARA “Barranqueras” y ARA “Baradero”, dependientes de la Agrupación Lanchas Rápidas del Área Naval Austral (ANAU). Mientras que las unidades chilenas fueron los patrulleros de servicios generales ARCH “Isaza”, ARCH “Sibbald” y la lancha de servicios generales ARCH “Alacalufe” pertenecientes al Distrito Naval Beagle (DISNABE), además del Destacamento Aeronaval Puerto Williams.
En los siguientes días se llevaron a cabo navegaciones por aguas restringidas, maniobras de remolque y amadrinamiento; comunicación y pasajes al habla. También se realizó una evacuación médica aérea (MEDEVAC) con un helicóptero de la Armada de Chile y ejercicios de lucha contra incendio en las unidades de superficie.
Para finalizar, las unidades navales efectuaron diversas formaciones durante su navegación a Ushuaia, donde se realizó la reunión crítica final y la firma de actas del ejercicio entre el Jefe de Estado Mayor del ANAU, Capitán de Navío Ángel Gustavo Vildoza; y el Comandante del DISNABE, Capitán de Navío Jaime Jara Hill.
El Jefe de Estado Mayor del Área Naval Austral, Capitán de Navío Vildoza expresó: “Ambas Armadas, a través de sus Estados Mayores Generales y en concordancia con el tratado de paz y amistad, realizan este ejercicio que tiene como función el control naval del tráfico marítimo del área de operaciones, el control de la contaminación, y la búsqueda y rescate en el mar en el Canal Beagle”.
Por su parte el Comandante del Distrito Beagle, Capitán de Navío Jaime Jara Hill, sostuvo: “La evaluación que hacemos sobre el ejercicio es sobresaliente, cumplimos los objetivos. Además, tuvimos que operar con condiciones climáticas adversas como las que se presentan en la zona de operaciones. Logramos que nuestras dotaciones pusieran toda la actitud y su buen desempeño profesional para operan entre ambas Armadas”.
Viekaren
Este ejercicio se realiza en el marco de los acuerdos del Tratado de Amistad firmado en 1984 entre Argentina y Chile, buscando adiestrar ambas Armadas en el accionar conjunto ante el surgimiento de una emergencia marítima en las aguas del canal fueguino.
Argentina y Chile participan de un nuevo ejercicio militar que este año apuntará en la respuesta a las emergencias en el Canal Beagle.
Batallones de Infantería de Marina N° 4 y N° 5 y del Destacamento Naval Río Grande se adiestraron en ámbitos montañosos nevados con el fin de aplicar diversas técnicas de operaciones en climas fríos.
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
Se trata de dos mujeres que sufrían un principio de hipotermia en el Canal Beagle y que no podían regresar a la costa por sus propios medios.
Bajo malas condiciones del terreno y meteorológicas, grupo de baqueanos y la Armada buscan al hombre desaparecido que emprendió una caminata y se desconoce su paradero.
El documental abarca el impacto positivo de la conectividad 5G que ya funciona en el poblado más austral de Chile.
El buque quedó hundido en el 1930 frente a las costas de Ushuaia y un grupo de experto intentará llegar a las profundidades para obtener material fílmico.
Un avión Hércules, tres embarcaciones, helicópteros, vehículos, entre otros elementos serán utilizados en todo el país para garantizar las elecciones durante este domingo 13 de agosto.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".