
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El Presidente del Senador sostuvo le reclamó "sentarse a discutir todos los temas, incluyendo Malvinas" y pidió que los isleños dejen los agravios.
Nacionales15/08/2017El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, salió hoy al cruce de las declaraciones de la primer ministra británica, Theresa May, quien había reclamado una "relación más productiva" con el gobierno de Mauricio Macri en relación a las islas Malvinas y que se cumplan los "compromisos públicos" adoptados en la declaración conjunta firmada en setiembre de 2016.
"Su gobierno podría mejorar mucho sus relaciones con América Latina y la calidad de vida de los isleños", lanzó Pinedo y sostuvo que "para eso debiera cumplir con su parte de los acuerdos y sentarse a discutir todos los temas, incluyendo Malvinas".
El senador también pidió que May "debiera convencer a los isleños para que dejen los agravios y trabajen junto con nosotros para mejorar las comunicaciones y el turismo".
Ayer, la primer ministra británica dijo que el gobierno del Reino Unido "pretende una relación más productiva con el gobierno de Argentina" y consideró que ese vínculo "no alcanzará su total potencial hasta tanto Argentina se ajuste a los compromisos públicos que realizara en setiembre del 2016".
Se refirió de esta manera a la declaración conjunta firmada en Buenos Aires entre la entonces canciller Susana Malcorra y el vicecanciller británico, Alan Duncan, que -entre otras cuestiones- se comprometió a "remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo pesca, navegación e hidrocarburos".
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.