
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
El Presidente del Senador sostuvo le reclamó "sentarse a discutir todos los temas, incluyendo Malvinas" y pidió que los isleños dejen los agravios.
Nacionales15/08/2017El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, salió hoy al cruce de las declaraciones de la primer ministra británica, Theresa May, quien había reclamado una "relación más productiva" con el gobierno de Mauricio Macri en relación a las islas Malvinas y que se cumplan los "compromisos públicos" adoptados en la declaración conjunta firmada en setiembre de 2016.
"Su gobierno podría mejorar mucho sus relaciones con América Latina y la calidad de vida de los isleños", lanzó Pinedo y sostuvo que "para eso debiera cumplir con su parte de los acuerdos y sentarse a discutir todos los temas, incluyendo Malvinas".
El senador también pidió que May "debiera convencer a los isleños para que dejen los agravios y trabajen junto con nosotros para mejorar las comunicaciones y el turismo".
Ayer, la primer ministra británica dijo que el gobierno del Reino Unido "pretende una relación más productiva con el gobierno de Argentina" y consideró que ese vínculo "no alcanzará su total potencial hasta tanto Argentina se ajuste a los compromisos públicos que realizara en setiembre del 2016".
Se refirió de esta manera a la declaración conjunta firmada en Buenos Aires entre la entonces canciller Susana Malcorra y el vicecanciller británico, Alan Duncan, que -entre otras cuestiones- se comprometió a "remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo pesca, navegación e hidrocarburos".
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
El gobernador bonaerense responsabilizó al Presidente por cualquier hecho de violencia que pudiera ocurrir en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.