
"Muy pocos inversores del sector privado están pensando en los vecinos y vecinas" dijo la autora del proyecto, al explicar los alcances de esa declaración aprobada en el Concejo.
La declaración de emergencia habitacional establece realizar controles sobre los alquileres temporarios sin habilitaciones con controles en las redes sociales, suspender la habilitación de nuevos temporarios, entre otros puntos.
Locales 06/09/2023Los concejales de Ushuaia aprobaron hoy en la sexta sesión ordinaria el proyecto de ordenanza que declara la emergencia habitacional en la ciudad, teniendo en cuenta la crítica situación que se vive con la falta de alquileres, elevados costos de alquilar, acceso a la vivienda, y otros problemas para vivir en el Fin del Mundo.
El proyecto aprobado establece que se reconoce y declara la emergencia habitacional “a los fines de poder establecer mecanismos institucionales y marcos normativos que permitan al Municipio contar con las herramientas necesarias para el abordaje inmediato” de la situación.
Por tal motivo, aclara, es que se dicta “en el marco de la crisis habitacional existente en nuestra ciudad y siendo que es de público conocimiento la situación actual respecto a la escasa oferta de viviendas destinadas a habitación permanente, y los altos costos de alquiler de las mismas, generado en gran parte por la proliferación y aumento de ofertas destinadas a hospedaje temporario”.
Entre algunos aspectos, se suspende por un año (contado a partir de los 30 días de la sanción de la ordenanza), nuevas habilitaciones comerciales de unidades habitacionales destinadas a hospedaje y/o alquiler temporario, que pretendan incorporarse a la nómina actual. En este sentido, otorga un plazo de 30 días a partir de la promulgación, a los fines de que aquellos que a la fecha de sanción no hayan realizado las habilitaciones comerciales correspondientes puedan realizarlo, especificando "en un máximo de 20 unidades por titular".
Con el objetivo de llevar un control, también propone “instruir a la Secretaria de Gobierno y Secretaria de Turismo, a realizar el monitoreo y fiscalización de las distintas ofertas que surgen en plataformas digitales, redes sociales o medios de comunicación y difusión pública, como así también de los hospedajes contratados por las y los turistas que arriben a la ciudad”, como reza en los fundamentos el proyecto.
Por otra parte, la iniciativa autoriza a la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial municipal a “dictar la normativa necesaria a los fines de regularizar los procesos administrativos con el objeto adoptar soluciones eficaces y eficientes a la problemática de la falta de acceso a la tierra y la vivienda para el hábitat”.
La votación que llevó a la aprobación de la propuesta de la concejala Avila, resultó en empate de 3 a 3, manifestándose a favor los concejales Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega y la concejala Laura avila, y por la negativa los concejales Ricardo Garramuño, Javier Branca y Mariana Oviedo. Por lo reglamentado en la última Convención Constituyente que actualizó la Carta Orgánica de la ciudad, el desempate se dio por el voto de la presidencia, a cargo del concejal Pino, quien formalizó de esta manera la aprobación de la emergencia.
"Muy pocos inversores del sector privado están pensando en los vecinos y vecinas" dijo la autora del proyecto, al explicar los alcances de esa declaración aprobada en el Concejo.
En la comisión de Legislación e Interpretación se inició la agenda de los temas a dictaminar en la próxima sesión.
El Presidente del Concejo se refirió a la designación de Sebastián Iriarte en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Omar Becerra.
Durante el viernes los ediles harán el cierre de asuntos que se tratarán en la sesión ordinaria.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
En la modificación, se estableció que los productos como la aparatología aplicada a la estética corporal, deben contar con homologación.
Los vecinos se manifiestan en contra de la invasión sobre los espacios naturales que conserva el barrio de Ushuaia.
Los ediles de Ushuaia establecieron proyectos, decretos y vetos enviados por el Ejecutivo municipal, solicitudes de entes oficiales y vecinos de la ciudad.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.