
El Presidente del Concejo se refirió a la designación de Sebastián Iriarte en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Omar Becerra.
El espacio será municipal y de consultas sobre la normativa de alquileres, que también estará vinculado al Centro de Atención Legal comunitaria, para posibles resoluciones de conflictos de manera no judicial.
Locales 07/09/2023Concejales aprobaron ayer en la sexta sesión ordinaria del año, la creación de una oficina de información para inquilinos y propietarios, el cual también buscará articular con el hoy funcionando Centro de
Atención Legal comunitaria, a los fines de posibles resoluciones de conflictos de manera no judicial.
La iniciativa, que fue impulsada por la concejala Laura Avila, instruye al Ejecutivo local a generar un espacio
municipal de consulta para las vecinas y vecinos sobre la normativa vigente en materia de alquileres,
derechos y obligaciones tanto a inquilinos como a propietarios.
En el uso de la palabra, la autora del proyecto pidió a sus pares el acompañamiento, señalando la
necesidad de quitar el sentimiento “de desamparo” a los vecinos y vecinas. Es por esto que “como
representantes del pueblo, tenemos que hacernos cargo de la situación y de las injusticias”, indicó Avila.
Además, aclaró que “presentamos este proyecto, junto con otros, porque entendemos y creemos en el
arraigo y la identidad de las familias en Ushuaia”, y agregó que “es un proyecto que fue redactado según
informaciones y presentaciones basadas en reclamos permanentes que vienen al Concejo Deliberante”.
“Esto crea una solución para orientar a la comunidad”, cerró la edil.
En las bases del proyecto, se indica que surge como una “herramienta de prevención de conflictos, a través
de la educación, la concientización y la difusión de información relevante en materia de alquileres”.
Además, subraya las funciones de la oficina respecto a acercar información sobre la normativa vigente;
Brindar charlas educativas; Difundir información sobre programas o subsidios; Llevar un registro voluntario
y público de inquilinos y propietarios como antecedente de información, entre otros.
Juan Carlos Pino, a cargo de la presidencia, apoyó la importancia de que el vecino tenga un lugar donde
“acudir para buscar información”. “Las emergencias se dan en este contexto, hay un gran porcentaje de
familias” que esperan acompañamiento. “El Concejo debe ser una herramienta para apoyar soluciones”,
reforzó.
En cuarto intermedio, tomaron la palabra exponentes del colegio de martilleros públicos, donde mostraron
su postura en contra del proyecto, alegando que “atenta” contra su actividad. Por otra parte, en
representación de la asociación “Que nos escuchen”, María Elena Caire, reiteró lo expuesto en Debate
Ciudadano donde indicó que “nos parece adecuada la creación de esta oficina, porque los inquilinos se
sienten totalmente desprotegidos. Es importante que se cree un espacio donde el inquilino pueda conocer
sus derechos” en el ámbito municipal.
El apoyo a la creación de esta norma se dio por 4 votos a favor y 3 en contra, con la afirmativa de los
concejales Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Juan Manuel Romano y la concejala Laura Avila, mientras
que no recibió el acompañamiento de los concejales Ricardo Garramuño, Javier Branca y Mariana Oviedo.
El Presidente del Concejo se refirió a la designación de Sebastián Iriarte en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Omar Becerra.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
En la comisión de Legislación e Interpretación se inició la agenda de los temas a dictaminar en la próxima sesión.
"Muy pocos inversores del sector privado están pensando en los vecinos y vecinas" dijo la autora del proyecto, al explicar los alcances de esa declaración aprobada en el Concejo.
Los ediles de Ushuaia establecieron proyectos, decretos y vetos enviados por el Ejecutivo municipal, solicitudes de entes oficiales y vecinos de la ciudad.
Durante este lunes trataron asuntos que serán parte de la sesión y otros que fueron girados a comisiones.
Los vecinos se manifiestan en contra de la invasión sobre los espacios naturales que conserva el barrio de Ushuaia.
La edil de Ushuaia se refirió a la aprobación de la minuta de comunicación enviada a la Legislatura para derogar la Ley de Impuesto Inmobiliario, que hoy se encuentra en manos de la Provincia.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".