
Influenza aviar: Nuevos casos positivos en lobos marinos en Chubut y Río Negro
Nacionales 02/09/2023Fueron detectados mamíferos marinos en Puerto Madryn, Chubut y Sierra Grande, Río Negro. Río Grande fue el primer caso en lobos marinos.
La medida restrictiva había sido impuesta por el Municipio para "proteger la salud y prevenir la posible transmisión a humanos".
Nacionales 13/09/2023La restricción de acceso público a las playas rionegrinas de Viedma implementada por la gripe aviar que afecta a lobos marinos y aves que habitan esa zona concluye mañana, según se informó oficialmente.
"Si no hay ningún instrumento legal o administrativo, del orden provincial o nacional que indique lo contrario, mañana estaríamos en condiciones de liberar el acceso a las playas y avanzar en conjunto con los organismos, en un esquema de prevención, control y concientización", dijo a Télam el secretario de Espacio Público, Servicios y Ambiente de la Municipalidad de Viedma, Gastón Gutiérrez.
La Municipalidad de Viedma había establecido un vallado en los accesos a las playas por 14 días en respuesta a la crisis sanitaria que afecta a la fauna en la zona costera con el objetivo de "proteger la salud y prevenir la posible transmisión a humanos".
Las playas afectadas son las de El Cóndor, Bahía Rosas y Bahía Creek, Segunda bajada El Faro, El Espigón, Playa Bonita y La Lobería, detalló Gutiérrez.
La medida fue impuesta y coordinada por un Comité de Crisis conformado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, el área de salud ambiental y la coordinación de epidemiología del Ministerio de Salud, la Municipalidad de Viedma, el Senasa, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Río Negro.
Las autoridades rionegrinas remarcaron que "la influenza aviar es una enfermedad potencialmente zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos" al aplicar las restricciones.
El virus puede encontrarse en las excreciones y secreciones de aves y mamíferos marinos, lo que significa un riesgo para quienes puedan estar en contacto con estos animales o sus fluidos.
Gutiérrez señaló que en la zona de acceso a las playas de Viedma fueron enterrados unos 40 cadáveres de lobos marinos y en toda la costa de la provincia fueron unos 260 los ejemplares.
"Se están hisopando los restos de aves y hasta ahora los resultados son negativos para Influenza Aviar, según Senasa, lo que significa que no se agregó ningún otro vector de transmisión en este contexto", afirmó.
La recomendación es que ante la presencia de algún animal silvestre muerto o convaleciente se evite el contacto.
Fueron detectados mamíferos marinos en Puerto Madryn, Chubut y Sierra Grande, Río Negro. Río Grande fue el primer caso en lobos marinos.
Tras el brote, la Organización Mundial de Sanidad Animal dio la recuperación del estatus sanitario de la Argentina como país libre de influenza aviar.
El hallazgo se produjo en en 7 de 21 lobos marinos. De manera preventiva, se inhabilitó el acceso y acercamiento al sector de costa de la Reserva de Río Grande. Es el primero caso positivo de influenza aviar en mamíferos silvestres.
Sucede en la reserva costera de Río Grande, donde aparecieron muertos 21 lobos marinos y se confirmó que al menos 7 de ellos estaban contagiados de gripe aviar.
Con el caso ya se suman a los detectados en Río Grande, Mar del Plata, Río Negro, Puerto Pirámides, entre otros.
Se trata de Walter Cortés quien obtuvo un triunfo con un bajo porcentaje de votos. El voto en blanco fue alto y la perdedora fue la actual gobernadora rionegrina.
Las pisadas fueron halladas por científicos del Conicet y se cree que las pisadas fueron dentro de la historia del desierto "Kokorkom".
Los casos fueron detectados en el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Camarones y Puerto Deseado.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.