
La medida restrictiva había sido impuesta por el Municipio para "proteger la salud y prevenir la posible transmisión a humanos".
La medida restrictiva había sido impuesta por el Municipio para "proteger la salud y prevenir la posible transmisión a humanos".
Los casos fueron detectados en el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Camarones y Puerto Deseado.
Fueron detectados mamíferos marinos en Puerto Madryn, Chubut y Sierra Grande, Río Negro. Río Grande fue el primer caso en lobos marinos.
Con el caso ya se suman a los detectados en Río Grande, Mar del Plata, Río Negro, Puerto Pirámides, entre otros.
Sucede en la reserva costera de Río Grande, donde aparecieron muertos 21 lobos marinos y se confirmó que al menos 7 de ellos estaban contagiados de gripe aviar.
El hallazgo se produjo en en 7 de 21 lobos marinos. De manera preventiva, se inhabilitó el acceso y acercamiento al sector de costa de la Reserva de Río Grande. Es el primero caso positivo de influenza aviar en mamíferos silvestres.
Tras el brote, la Organización Mundial de Sanidad Animal dio la recuperación del estatus sanitario de la Argentina como país libre de influenza aviar.
En la última semana no se detectaron nuevos casos de la enfermedad que afecta a animales.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
El organismo tuvo más 200 notificaciones analizadas por el laboratorio y los casos en aves se continúan incrementando.
El Senasa confirmó más casos de la influenza en aves y suman 30 las detecciones de la enfermedad en total, hasta el momento en todo el país.
Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis detectaron casos de la enfermedad y desde el Senasa se encuentran en alerta.
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.