
801 se concentraban en el área natural protegida Punta Bermeja, a unos 45 kilómetros de Viedma.
801 se concentraban en el área natural protegida Punta Bermeja, a unos 45 kilómetros de Viedma.
Estiman que las muertes fueron causadas por la gripe aviar. Se reportaron hasta el momento 1.300 crías muertas.
La medida restrictiva había sido impuesta por el Municipio para "proteger la salud y prevenir la posible transmisión a humanos".
Los casos fueron detectados en el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Camarones y Puerto Deseado.
Fueron detectados mamíferos marinos en Puerto Madryn, Chubut y Sierra Grande, Río Negro. Río Grande fue el primer caso en lobos marinos.
Con el caso ya se suman a los detectados en Río Grande, Mar del Plata, Río Negro, Puerto Pirámides, entre otros.
Sucede en la reserva costera de Río Grande, donde aparecieron muertos 21 lobos marinos y se confirmó que al menos 7 de ellos estaban contagiados de gripe aviar.
El hallazgo se produjo en en 7 de 21 lobos marinos. De manera preventiva, se inhabilitó el acceso y acercamiento al sector de costa de la Reserva de Río Grande. Es el primero caso positivo de influenza aviar en mamíferos silvestres.
Tras el brote, la Organización Mundial de Sanidad Animal dio la recuperación del estatus sanitario de la Argentina como país libre de influenza aviar.
En la última semana no se detectaron nuevos casos de la enfermedad que afecta a animales.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
El organismo tuvo más 200 notificaciones analizadas por el laboratorio y los casos en aves se continúan incrementando.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.
Se trata de un colectivo de la empresa Vía Tac el cual volcó en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, en la provincia de Buenos Aires.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.