
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
El candidato vicepresidencial de Hacemos por Nuestro País reclamó dejar de lado las divisiones y reclamó terminar con la inflación que es el "peor impuesto que se le puede cobrar a una persona".
Nacionales21/09/2023 TélamEl candidato vicepresidencial de Hacemos por Nuestro País, Florencio Randazzo, consideró hoy que "el principal problema" de Argentina es la inflación, pidió terminar con la "maldita grieta" y destacó que la "política solamente sirve para resolver los problemas de la gente", durante el primer debate nacional convocado por el programa "A dos voces" en el canal de cable Todo Noticias (TN).
"Juan Schiaretti propone la posibilidad que la Argentina salga del estado de crisis en la que se encuentra", destacó Randazzo sobre su compañero de fórmula, al que consideró como "el mejor candidato".
El legislador consideró que la "política sólo sirve si es capaz de resolverle los problemas de la gente" y ponderó que Hacemos por Nuestro País es "la única fórmula federal".
Para Randazzo, "la inflación es el principal problema" de Argentina y el "peor impuesto que se le puede cobrar a una persona o a una empresa".
El candidato vicepresidencial manifestó que "una vez resuelta" la inflación se debe "trabajar en un plan de desarrollo" y "primero trabajar sobre los factores de la producción".
"La Argentina puede aumentar la productividad y la competitividad, tiene que poder competir en el mercado internacional", evaluó.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.