
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza acusó a sus contrincantes electorales de de "vivir del Estado" y tener ideas que "atrasan", y afirmó que "son una imitación y una copia".
Nacionales21/09/2023La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, afirmó esta noche que busca "hablar de lo que le interesa la gente", acusó a los otros cuatro postulantes de "vivir del Estado" y tener ideas que "atrasan", y afirmó que "son una imitación y una copia".
En el debate entre vicepresidentes en TN, Villarruel destacó su rol como presidenta de la asociación civil Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV) y marcó: "Vine a hablar de lo que le interesa a la gente, que Argentina no sea un país donde te matan por un celular y no tenés más expectativa que exilitarte o recibir una limosna cuando te jubiles".
Además, consideró que "los otros cuatro candidatos viven del Estado, sus ideas atrasan y son una imitación y una copia de nuestras ideas".
La compañera de fórmula de Javier Milei, durante el eje del debate "Economía, inflación y trabajo" marcó que "Argentina tiene que ajustar el gasto público, reducir el déficit y frenar la emisión monetaria".
"Es difícil tener un trabajo formal, contratar y ser contratado. El Estado demoniza la iniciativa privada y desalienta tener un trabajo formal. Las pymes están destruidas, el 43% de las cargas las asumen los que dan trabajo", expresó.
En el segundo eje de debate, sobre el rol del Estado y conflictividad social, la diputada nacional indicó que "el que diga que va a sacar los planes sociales, con un 50% de pobres, miente".
"En LLA, los planes sociales los vamos a sacar de forma ordenada, para que se puedan incorporar al trabajo formal, con reformas de fondo y con coraje, no siendo políticamente correctos. El plan se tiene que transformar en trabajo", añadió.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.