
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza acusó a sus contrincantes electorales de de "vivir del Estado" y tener ideas que "atrasan", y afirmó que "son una imitación y una copia".
Nacionales21/09/2023La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, afirmó esta noche que busca "hablar de lo que le interesa la gente", acusó a los otros cuatro postulantes de "vivir del Estado" y tener ideas que "atrasan", y afirmó que "son una imitación y una copia".
En el debate entre vicepresidentes en TN, Villarruel destacó su rol como presidenta de la asociación civil Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV) y marcó: "Vine a hablar de lo que le interesa a la gente, que Argentina no sea un país donde te matan por un celular y no tenés más expectativa que exilitarte o recibir una limosna cuando te jubiles".
Además, consideró que "los otros cuatro candidatos viven del Estado, sus ideas atrasan y son una imitación y una copia de nuestras ideas".
La compañera de fórmula de Javier Milei, durante el eje del debate "Economía, inflación y trabajo" marcó que "Argentina tiene que ajustar el gasto público, reducir el déficit y frenar la emisión monetaria".
"Es difícil tener un trabajo formal, contratar y ser contratado. El Estado demoniza la iniciativa privada y desalienta tener un trabajo formal. Las pymes están destruidas, el 43% de las cargas las asumen los que dan trabajo", expresó.
En el segundo eje de debate, sobre el rol del Estado y conflictividad social, la diputada nacional indicó que "el que diga que va a sacar los planes sociales, con un 50% de pobres, miente".
"En LLA, los planes sociales los vamos a sacar de forma ordenada, para que se puedan incorporar al trabajo formal, con reformas de fondo y con coraje, no siendo políticamente correctos. El plan se tiene que transformar en trabajo", añadió.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".