
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza acusó a sus contrincantes electorales de de "vivir del Estado" y tener ideas que "atrasan", y afirmó que "son una imitación y una copia".
Nacionales21/09/2023La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, afirmó esta noche que busca "hablar de lo que le interesa la gente", acusó a los otros cuatro postulantes de "vivir del Estado" y tener ideas que "atrasan", y afirmó que "son una imitación y una copia".
En el debate entre vicepresidentes en TN, Villarruel destacó su rol como presidenta de la asociación civil Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV) y marcó: "Vine a hablar de lo que le interesa a la gente, que Argentina no sea un país donde te matan por un celular y no tenés más expectativa que exilitarte o recibir una limosna cuando te jubiles".
Además, consideró que "los otros cuatro candidatos viven del Estado, sus ideas atrasan y son una imitación y una copia de nuestras ideas".
La compañera de fórmula de Javier Milei, durante el eje del debate "Economía, inflación y trabajo" marcó que "Argentina tiene que ajustar el gasto público, reducir el déficit y frenar la emisión monetaria".
"Es difícil tener un trabajo formal, contratar y ser contratado. El Estado demoniza la iniciativa privada y desalienta tener un trabajo formal. Las pymes están destruidas, el 43% de las cargas las asumen los que dan trabajo", expresó.
En el segundo eje de debate, sobre el rol del Estado y conflictividad social, la diputada nacional indicó que "el que diga que va a sacar los planes sociales, con un 50% de pobres, miente".
"En LLA, los planes sociales los vamos a sacar de forma ordenada, para que se puedan incorporar al trabajo formal, con reformas de fondo y con coraje, no siendo políticamente correctos. El plan se tiene que transformar en trabajo", añadió.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.