
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Hace 19 años un estudiante mató a sus compañeros. Familiares y amigos piden "la luz para recordar a los chicos y para que se haga justicia".
Nacionales28/09/2023Con música, reflexión y memoria, la comunidad de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones conmemoró el 19° aniversario de la Tragedia de Carmen de Patagones, hecho ocurrido el 28 de septiembre de 2004, en el que perdieron la vida Sandra Núñez, Evangelina Miranda y Federico Ponce, al ser baleados por "Junior", un compañero de la escuela, de entonces 15 años.
La actividad se desarrolló esta tarde bajo el lema "Apostemos a la Vida" en el parque Piedra Buena, en la costanera de Carmen de Patagones, con actuaciones de bandas en vivo e intervenciones artísticas.
Marisa Santa Cruz, madre de Federico Ponce y que desde hace años organiza los actos alusivos a la fecha, manifestó que "en cada 28 de septiembre pedimos luz para recordar a los chicos y para que se haga justicia".
"Educación sigue apelando, sigue diciendo que no tiene responsabilidad, entonces les enviamos luz para que cada uno asuma la responsabilidad que tiene en la vida. Si hubieran sido responsables, cada uno en su función no hubiera pasado lo que pasó", aseguró la mujer.
El 28 de septiembre de 2004, cuando sin que mediara incidente previo, "Junior" extrajo de entre sus ropas una pistola Browning calibre 9 milímetros, y vació un cargador contra sus compañeros.
Los balazos mataron en el acto a Sandra y Evangelina, las dos de 16 años, y a Federico, de 15; en tanto fueron gravemente heridos Pablo Saldías, Rodrigo Torres, Natalia Salomón, Nicolás Leonardi y Cinthia Casasola, quienes se fueron recuperando en el transcurso de los meses posteriores.
El adolescente que provocó la Tragedia de Carmen de Patagones fue declarado inimputable por la jueza de Menores de Bahía Blanca, Alicia Ramallo, quedando internado en un instituto psiquiátrico donde aún permanece alojado.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.