
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
Hace 19 años un estudiante mató a sus compañeros. Familiares y amigos piden "la luz para recordar a los chicos y para que se haga justicia".
Nacionales28/09/2023
Con música, reflexión y memoria, la comunidad de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones conmemoró el 19° aniversario de la Tragedia de Carmen de Patagones, hecho ocurrido el 28 de septiembre de 2004, en el que perdieron la vida Sandra Núñez, Evangelina Miranda y Federico Ponce, al ser baleados por "Junior", un compañero de la escuela, de entonces 15 años.
La actividad se desarrolló esta tarde bajo el lema "Apostemos a la Vida" en el parque Piedra Buena, en la costanera de Carmen de Patagones, con actuaciones de bandas en vivo e intervenciones artísticas.
Marisa Santa Cruz, madre de Federico Ponce y que desde hace años organiza los actos alusivos a la fecha, manifestó que "en cada 28 de septiembre pedimos luz para recordar a los chicos y para que se haga justicia".
"Educación sigue apelando, sigue diciendo que no tiene responsabilidad, entonces les enviamos luz para que cada uno asuma la responsabilidad que tiene en la vida. Si hubieran sido responsables, cada uno en su función no hubiera pasado lo que pasó", aseguró la mujer.
El 28 de septiembre de 2004, cuando sin que mediara incidente previo, "Junior" extrajo de entre sus ropas una pistola Browning calibre 9 milímetros, y vació un cargador contra sus compañeros.
Los balazos mataron en el acto a Sandra y Evangelina, las dos de 16 años, y a Federico, de 15; en tanto fueron gravemente heridos Pablo Saldías, Rodrigo Torres, Natalia Salomón, Nicolás Leonardi y Cinthia Casasola, quienes se fueron recuperando en el transcurso de los meses posteriores.
El adolescente que provocó la Tragedia de Carmen de Patagones fue declarado inimputable por la jueza de Menores de Bahía Blanca, Alicia Ramallo, quedando internado en un instituto psiquiátrico donde aún permanece alojado.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.