
Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.
Los docentes llevan adelante asambleas en todas las instituciones públicas e irán este miércoles al paro total por 24 horas.
Tierra del Fuego03/10/2023
Docentes del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) realizarán este miércoles un nuevo paro en toda la Provincia en reclamo por mejoras salariales.
Ayer, se realizó el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados en Tolhuin, donde se decidió para este martes mantener las asambleas e ir al paro provincial para este miércoles acompañado de una olla popular.
Para el jueves y viernes, los docentes del gremio también resolvieron realizar desobligaciones en las escuelas y colegios.
Durante el encuentro, los docentes decidieron realizar "un pedido de informe de la infraestructura educativa en general y realizar un pedido de informe de la situación particular del Jardín Nro. 7, la Escuela Nro. 47, el Colegio Técnico Provincial Antonio Martín Marte y EDEI".
"Exigir medidas para fortalecer la inversión en insumos de limpieza, viandas, comedores y equipamiento para las instituciones escolares. Manifestando la preocupación de la docencia ante la retracción de insumos y la falta de inversión en cuestiones tan sensibles para la comunidad educativa, como lo es la alimentación de nuestros estudiantes", señalaron en otro punto.
Además, la "movilización a la Legislatura provincial para pedir la urgente sanción de la emergencia habitacional y solicitar la convocatoria a la reunión de comisión que dé tratamiento a esta normativa. Asimismo, solicitar nuevamente la intervención del Estado en el mercado de alimentos en toda la provincia".
Y también, "solicitar al Ministerio de Educación de la Provincia la urgente devolución de los descuentos realizados por día de paro, ya que ante el incumplimiento de la realización de paritarias que satisfagan al sector y de la definición unilateral del ejecutivo de dar aumento por decreto, la docencia se vio obligada a hacer uso del derecho constitucional a la huelga, y por ello pedimos la urgente devolución del descuento".
MEDIDAS PARA EL JUEVES Y VIERNES
Jueves 05/10
➡️ TURNOS MAÑANA Y TARDE: DESOBLIGACIÓN CON MOVILIZACIÓN
⏰ Horarios: 10:45 hs. turno mañana; 15:35 hs. turno tarde (en el caso de Educación Primaria, por hora extendida hay que agregar 20 min. a la convocatoria 15:55 hs.).
📍 Puntos de encuentro: Escuela Nro. 1 de Ushuaia; Rotonda de Tolhuin; Ministerio de Educación en Río Grande.
➡️ TURNO VESPERTINO: DESOBLIGACIÓN INTERNA
⏰ Horario: se realizará una vez cumplida el 50% de la jornada escolar del estudiantado de cada institución, constituyéndose en asambleas hasta finalizar la jornada.
🗓️ Viernes 06/10
➡️ TURNOS MAÑANA Y TARDE: DESOBLIGACIÓN INTERNA
⏰ Horarios: 10:45 hs. turno mañana; 15:35 hs. turno tarde (en el caso de Educación Primaria, por hora extendida hay que agregar 20 min. a la convocatoria 15:55 hs.).
➡️ TURNO VESPERTINO: DESOBLIGACIÓN CON MARCHA DE ANTORCHAS
⏰ Horario: 20:30 hs.
📍 Puntos de encuentro: Escuela Nro. 1 de Ushuaia; Rotonda de Tolhuin; Av. San Martín y Belgrano en Río Grande.

Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

La institución que ayuda a personas a superar las adicciones expresó preocupación por la falta de definición del acuerdo con la obra social y alertó sobre el impacto emocional y terapéutico en los pacientes.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Acordaron un aumento del 2,4% para el mes de noviembre, con incremento acumulativo sobre los haberes de octubre. Además, ya se habla de un aumento salarial para enero.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

El legislador de Somos Fueguinos ratificó su voto negativo al proyecto que modifica la Ley 1355 y habilita la salmonicultura. Denunció la falta de audiencias, documentación ambiental y evaluaciones técnicas.

La sesión prevista tras cuatro meses de inactividad quedó suspendida por una protesta gremial que exige una urgente recomposición salarial.

Los legisladores justicialistas impulsan una declaración que advierte sobre riesgos a la soberanía ante eventuales injerencias extranjeras en infraestructura estratégica.


La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

Un informe del BCRA reveló que crece el número de personas endeudadas y se duplican los montos financiados por bancos y financieras no tradicionales.