
Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.
El candidato presidencial volvió a apuntar a Javier Milei como parte de la campaña del miedo de cara a las elecciones del 22 de octubre.
Nacionales 07/10/2023Luego de la derrota de Sergio Massa frente al candidato presidencial Javier Milei en las elecciones PASO, el kirchnerismo mantiene activa la campaña del miedo frente a las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre. Ahora, el candidato candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, salió al decir que en las elecciones se discute si Argentina retrocede "60 años hasta terminar en esclavitud".
Massa formuló estas declaraciones al participar junto al diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, del estreno del documental "Un hermano del sur" donde se homenajeó al fallecido expresidente Néstor Kirchner.
"Quiero que me ayuden a plantearle a cada compañero que hoy trabaja, que lo que está en discusión es si se mantiene el derecho a la indemnización, a las vacaciones pagas o si retrocedemos 60 años hasta la esclavitud en Argentina", dijo.
Como parte de la campaña del miedo, Massa también aseguró que en estas elecciones "estamos discutiendo si las vacunas de nuestros hijos son gratuitas o si tiene que pagar 1 millón 100 mil pesos al año para tenerlas".
Massa llamó a la militancia a contarle a la gente que "cuando se plantea la libre venta de armas "están mandando a nuestros hijos al colegio armados".
"Queremos a nuestros pibes con una notebook en la mochila y no con un arma", subrayó.
Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.
"Nos comprometemos a ocupar el rol de ser una oposición responsable, constructiva y proactiva en el Congreso Nacional" dijo el espacio de cara al gobierno de Milei.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
En la Casa Blanca, el Presidente electo brindó su mirada sobre "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional", al tiempo que el FMI podría apoyar a Argentina con financiamiento.
La Justicia "realizó un tratamiento concreto y pormenorizado de los hechos" de la causa cuando revocó el procesamiento y sobreseyó a Macri.
El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.