
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
Nacionales11/09/2025El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó un nuevo canal de consulta para detectar posibles fallas de tinta en pasaportes de la serie AAL.
A través de un chatbot oficial en WhatsApp, disponible en el número +5491151261789, cualquier ciudadano puede ingresar el número de su pasaporte y verificar si necesita revisión.
El organismo aclaró que la indicación de “a revisar” no significa necesariamente que el documento presente un defecto, sino que pertenece a las tandas que podrían estar afectadas. La medida busca brindar tranquilidad y agilizar los trámites, sobre todo para quienes tienen viajes próximos.
Operativo de reposición urgente
Para los casos de viajes inminentes (dentro de los próximos 7 días), el RENAPER dispuso un operativo de reposición inmediata y sin costo en aeropuertos y en la terminal de Buquebus.
Los pasajeros podrán presentarse incluso el mismo día del vuelo en los Centros Integrales de Documentación (CID) habilitados, donde se verificará el pasaporte y, si corresponde, se repondrá en un trámite que demora entre 2 y 6 horas.
Centros habilitados
En tanto, quienes no tengan viajes programados pero deseen controlar su pasaporte pueden acudir al Registro Civil más cercano a su domicilio para solicitar la revisión y, de ser necesario, la reposición del documento.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El funcionario, que hasta ahora se desempeñaba como segundo de Guillermo Francos, fue designado para fortalecer el vínculo con las provincias afines al Gobierno.
Convocarán a los gobernadores a una mesa conformada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.
AUDIO | "Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el gobierno propone" dijo el Jefe de Gabinete del Gobierno nacional.
La expresidenta se refirió al triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, con duras críticas al rumbo económico del gobierno y de "estigmatizar" a las personas con discapacidad.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
La inflación interanual alcanzó el 33,6%. Recreación y cultura, junto con transporte, fueron los rubros de mayor incremento, según dio a conocer el INDEC.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.