
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Tierra del Fuego13/09/2025El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad, mientras avanza la construcción de la nueva planta de energía en Ushuaia.
En el marco de la histórica inversión de 65 millones de dólares destinada a la construcción de una nueva planta de energía en Ushuaia, el Mandatario también puso el foco en la situación energética de Tolhuin, con un paquete de medidas para fortalecer la usina local y dar mayor seguridad al suministro eléctrico.
La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin), celebró los anuncios y afirmó que representan “un paso decisivo hacia la seguridad y estabilidad energética de Tolhuin”.
Melella destacó el rol permanente de Dos Santos en la búsqueda de soluciones para la localidad y detalló las medidas que se implementarán en el corto y mediano plazo:
“La llegada de nuevos equipos, la inversión en mantenimiento y la planificación a futuro permitirán acompañar el crecimiento de la ciudad y garantizar una mejor calidad de vida para las familias de Tolhuin”, señaló Dos Santos.
La legisladora aclaró que “todavía estamos en un proceso de transición, donde pueden registrarse cortes, pero lo cierto es que ya está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema. Esto marca una solución a mediano plazo para la problemática existente”.
Cabe recordar que el contrato de obra de la nueva central eléctrica en Ushuaia se firmó entre el Estado de la República Popular China, su Embajada en Argentina, la empresa Terra Ignis, Rainbow International Xi’an Engineering y el Gobierno de Tierra del Fuego.
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
La secretaria general del Partido Justicialista de Tierra del Fuego se refirió al resultado electoral y cuestionó el veto l a la Ley de Financiamiento Universitario.
La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.