Dos Santos celebró la inversión energética y destacó el fortalecimiento de la usina de Tolhuin

El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".

Tierra del Fuego13/09/2025
WhatsApp Image 2025-09-11 at 13.54.20 (1)

El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad, mientras avanza la construcción de la nueva planta de energía en Ushuaia.

En el marco de la histórica inversión de 65 millones de dólares destinada a la construcción de una nueva planta de energía en Ushuaia, el Mandatario también puso el foco en la situación energética de Tolhuin, con un paquete de medidas para fortalecer la usina local y dar mayor seguridad al suministro eléctrico.

La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin), celebró los anuncios y afirmó que representan “un paso decisivo hacia la seguridad y estabilidad energética de Tolhuin”.

Melella destacó el rol permanente de Dos Santos en la búsqueda de soluciones para la localidad y detalló las medidas que se implementarán en el corto y mediano plazo:

  • Llegada de un motor generador a combustible en las próximas semanas para respaldar los equipos Cummins 1 y Cummins 3.
  • Traslado del Cummins 2 a Buenos Aires para su overhaul, con una inversión de 800 mil dólares financiados con fondos de la FAMP.
  • Incorporación futura de un motor generador de 5 MW, que permitirá respaldar la generación existente, disponer de una reserva fría, estabilizar el sistema eléctrico y posibilitar nuevos tendidos de red para acompañar el crecimiento urbano.

“La llegada de nuevos equipos, la inversión en mantenimiento y la planificación a futuro permitirán acompañar el crecimiento de la ciudad y garantizar una mejor calidad de vida para las familias de Tolhuin”, señaló Dos Santos.

La legisladora aclaró que “todavía estamos en un proceso de transición, donde pueden registrarse cortes, pero lo cierto es que ya está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema. Esto marca una solución a mediano plazo para la problemática existente”.

Cabe recordar que el contrato de obra de la nueva central eléctrica en Ushuaia se firmó entre el Estado de la República Popular China, su Embajada en Argentina, la empresa Terra Ignis, Rainbow International Xi’an Engineering y el Gobierno de Tierra del Fuego.

+ Noticias
Lo + visto en U24