
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Un vecino denunció la construcción de varias precarias casillas en la zona boscosa de calle Los Hacheros y que seguirá avanzando ante la ausencia de autoridades municipales.
Tierra del Fuego15/10/2023Un vecino de Andorra denunció el avance de usurpaciones sobre la zona de la calle Los Hacheros, en la zona de Antiguos Leñadores, donde se habría construido al menos tres precarias casillas en la zona boscosa.
En diálogo con Ushuaia 24, el vecino contó que las construcciones habrían ocurrido hace tres días atrás y que por esos intrusamientos ya se comunicó en dos oportunidades a Defensa Civil municipal, que a su vez comunica a la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, pero que hasta el momento las autoridades no se hicieron cargo de la situación.
Las precarias casillas fueron montadas con paneles prearmados, los cuales fueron depositados en la vivienda N°17 del sector y de donde parten para luego armarlas en la zona boscosa.
El vecino también denunció que en esa zona ya se montaron alambrados, se tiraron árboles del bosque y se continúa avanzando en la toma. "Nosotros ya tenemos cloacas y agua, pagamos por el lote, y da bronca que esto no se termine más", manifestó el denunciante quien espera que las autoridades municipales actúen en el lugar.
Políticos ausentes ante una crisis y una viveza criolla
Las usurpaciones se incrementaron este año ante la crisis habitacional que atraviesan los vecinos de Ushuaia, al tiempo que algunos se aprovechan de la situación para hacer de la tierra un negocio. Quienes deben avanzar en políticas de desarrollo urbano para apaciguar la desesperante situación (los gobernantes), hoy miran para otro lado y ni siquiera son capaces de controlar los deliberados alquileres temporarios truchos que abundan en Ushuaia.
A diferencia de otros años de campaña política donde los gobernantes avanzaban con la entrega de soluciones habitaciones para retener el voto y de esa manera seguir perpetuándose en el poder, este año no se crearon nuevos barrios, tampoco el Instituto Provincial de la Vivienda tuvo un avance redundante en la entrega de viviendas.
Y como si fuera poco, la demanda por un alquiler se duplicó y hoy es casi imposible conseguir una renta.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.