
Registran en Chubut muerte masiva de elefantes marinos
Estiman que las muertes fueron causadas por la gripe aviar. Se reportaron hasta el momento 1.300 crías muertas.
Interés general24/10/2023
Numerosos ejemplares de elefantes marinos fueron hallados muertos sobre el cordón costero de Península Valdés, sobre el extremo noreste de Chubut. Por la masividad de las muertes todo indica que se trata de la gripe aviar. Pero, hasta el momento, no hay una confirmación oficial.
El informe, realizado por profesionales de WCS Argentina, y veterinarios de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad de California –Davis, donde se alerta sobre la muerte masiva de elefantes marinos tras llevarse a cabo un censo poblacional de la especie en sectores estratégicos de Península Valdés.
Los datos fueron recolectados durante la primera quincena de octubre. Entre otras cosas, sostienen que "este año se registró una mortalidad extrema que varió entre el 56 y el 74 %, según el sitio monitoreado”.
Si bien aún no se ha confirmado que la gripe aviar sea la responsable de la mortalidad registrada en los elefantes marinos de Península Valdés, la gran cantidad de individuos afectados y algunos signos clínicos observados en animales enfermos así lo sugiere, indicaron.
Este es el primer registro de mortalidad masiva de elefantes marinos para esta agrupación, la única continental de la especie, además de representar el primer registro mundial de mortalidad masiva de elefantes marinos por influenza aviar, si llegara a confirmarse el diagnóstico.
En declaraciones a medios locales, Fernando Bersano, director de Flora y Fauna Silvestre de Chubut precisó que “seguimos recibiendo informes de casos tanto en lobos como una producción muy importante de casos en elefantes marinos, donde se afectó severamente todo lo que es cría y ejemplares destetados. El panorama para elefantes es más complejo que lo que viene pasando con lobos”
Concretamente, en elefantes marinos se reportaron más de 1.300 crías muertas. Sumándose a los más de 2.000 ejemplares afectados en las colonias.
En tal sentido, el profesional remarcó a Jornada que “los lugares más impactados son: Isla Escondida y la zona hacia el sur, Península Valdés, Punta Loma, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Camarones, donde todos dieron relevamientos positivos de Gripe Aviar. En los apostaderos en Península Valdés, que es donde están los asentamientos más grandes de elefantes, los números dieron muy mal”.


Soledad Villamil y Federico Olivera, invitados especiales del IV Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo
Interés general12/04/2025Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.

En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.


La Exitosa Serie 'Garbage People' Llega Al BAFICI 26 Con Su Estreno Mundial en BAFICI Este Abril
Interés general31/03/2025BLKMRKT Media anuncia oficialmente el estreno de "Garbage People: La Película", el primer largometraje basado en la exitosa serie animada 'Garbage People', programado para estrenarse en 2025.


Secuestraron un food truck en Ushuaia y advierten a los propietarios por falta de habilitación
Tierra del Fuego16/04/2025La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.

Caputo celebró el rechazo de supermercados a subas de precios de Unilever y Molinos
Economía16/04/2025Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.

El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.


“La pesca en Argentina aún está lejos de los estándares internacionales de transparencia”
Nacionales17/04/2025Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.