
Registran en Chubut muerte masiva de elefantes marinos
Estiman que las muertes fueron causadas por la gripe aviar. Se reportaron hasta el momento 1.300 crías muertas.
Interés general24/10/2023
Numerosos ejemplares de elefantes marinos fueron hallados muertos sobre el cordón costero de Península Valdés, sobre el extremo noreste de Chubut. Por la masividad de las muertes todo indica que se trata de la gripe aviar. Pero, hasta el momento, no hay una confirmación oficial.
El informe, realizado por profesionales de WCS Argentina, y veterinarios de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad de California –Davis, donde se alerta sobre la muerte masiva de elefantes marinos tras llevarse a cabo un censo poblacional de la especie en sectores estratégicos de Península Valdés.
Los datos fueron recolectados durante la primera quincena de octubre. Entre otras cosas, sostienen que "este año se registró una mortalidad extrema que varió entre el 56 y el 74 %, según el sitio monitoreado”.
Si bien aún no se ha confirmado que la gripe aviar sea la responsable de la mortalidad registrada en los elefantes marinos de Península Valdés, la gran cantidad de individuos afectados y algunos signos clínicos observados en animales enfermos así lo sugiere, indicaron.
Este es el primer registro de mortalidad masiva de elefantes marinos para esta agrupación, la única continental de la especie, además de representar el primer registro mundial de mortalidad masiva de elefantes marinos por influenza aviar, si llegara a confirmarse el diagnóstico.
En declaraciones a medios locales, Fernando Bersano, director de Flora y Fauna Silvestre de Chubut precisó que “seguimos recibiendo informes de casos tanto en lobos como una producción muy importante de casos en elefantes marinos, donde se afectó severamente todo lo que es cría y ejemplares destetados. El panorama para elefantes es más complejo que lo que viene pasando con lobos”
Concretamente, en elefantes marinos se reportaron más de 1.300 crías muertas. Sumándose a los más de 2.000 ejemplares afectados en las colonias.
En tal sentido, el profesional remarcó a Jornada que “los lugares más impactados son: Isla Escondida y la zona hacia el sur, Península Valdés, Punta Loma, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Camarones, donde todos dieron relevamientos positivos de Gripe Aviar. En los apostaderos en Península Valdés, que es donde están los asentamientos más grandes de elefantes, los números dieron muy mal”.


Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.


Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.

“Contenido Sensible”: La campaña que expone los impactos de la pesca de arrastre en el Mar Argentino
Interés general12/05/2025A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.


Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.

La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.


Martín Perez advirtió que el Gobierno "se guarda lo peor para Tierra del Fuego" tras las elecciones
Tierra del Fuego22/05/2025El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.

Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.


Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.