
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza aclaró su postura y afirmó que "la izquierda extrema favorece este discurso de los derechos humanos y es la más interesada para que siga el curro de los derechos humanos".
Nacionales10/11/2023La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, dijo hoy que "nunca propuso" un indulto o amnistía para los militares condenados por delitos de lesa humanidad y citó de modo elíptico al exmandatario Mauricio Macri al hablar de "curro de los derechos humanos" y asociarlo a "la izquierda extrema".
"No vamos a proponer ni indulto ni amnistía, nunca lo propuse. La izquierda extrema favorece este discurso de los derechos humanos y es la más interesada para que siga el curro de los derechos humanos", sostuvo en declaraciones a CNN en Español.
La abogada, que reconoció haberse reunido varias veces con genocidas condenados que están en la cárcel, afirmó luego que los derechos humanos "no son un curro" pero "los que se sirven de ellos, sí".
"Les permiten cobrar indemnizaciones a personas que no fueron víctimas, subsidios a ONGs, se derivan ingresos a museos para que se recuerde la mitad de la memoria", dijo Villarruel sobre las indemnizaciones con las que Argentina reconoció a las víctimas del terrorismo de Estado y sus familiares directos por los delitos cometidos por el propio Estado durante la dictadura cívico militar.
Por otro lado, la diputada nacional y representante del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv) insistió con que, en su opinión, los delitos de lesa humanidad -que por tal condición son imprescriptibles- no son únicamente cometidos por los Estados, una postura que contradice lo que plantea la jurisprudencia vigente en la Argentina.
"En el momento en que vos considerás que 'lesa humanidad' son los delitos cometidos únicamente desde el Estado, (lo que implica) negar que las organizaciones armadas para el derecho internacional también lo cometen, estás contradiciendo tratados internacionales que la Argentina ratificó", dijo.
Y agregó que si los delitos fueron cometidos por alguien que perteneció al Estado "tendrá una pena más gravosa" pero que "no es menos inocente el terrorista que voló civiles y más si ocurrió en democracia".
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".