
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La funcionaria de Ríos se justificó al decir que la camioneta no tenía reparación, que las calderas no cumplían con las normas y que los libros llegaron cuando se estaban yendo.
Tierra del Fuego01/07/2016La ex ministra de Educación de la Provincia, Sandra Molina, salió a defenderse de las acusaciones de la actual gestión luego de que se encontraran elementos educativos nuevos y hasta una camioneta en estado de abandono en el depósito del Ministerio.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, la ex funcionaria de Fabiana Ríos aseguró que el hecho "no puede calificarse de hallazgo porque es algo conocida por toda la comunidad educativa, ubicado en la zona delas fábricas, que tiene un cartel y en donde trabajan 15 empleados del Estado que están en la organización de ese lugar”, y afirmó que “en la dinámica del sistema hay cosas que se vuelven en desuso y que deben ser guardadas. La baja patrimonial de los elementos del Estado tiene un proceso engorroso y uno las guarda en el galpón teniendo la perspectiva de que algún momento poder arreglar”.
Lejos de una solución, Molina dijo que en el caso de la combi “es un modelo muy viejo, que yo explique que alcance a usarla en algún momento y si la podría haberla arreglar la hubiéramos utilizado”, pese a que desde el gobierno aseguraron que el estado del motor es muy bueno como así también el estado de la camioneta en general. Los recursos son finitos y se van tomando otras prioridades. El repuesto de esa camioneta es muy caro y que además no estaba en existencia en la provincia”, se justificó además.
En el caso de las caldera, Molina dijo que no fueron instalas en las escuelas que hacían falta porque “cuando quisimos usarlas los quemadores no cumplían con las normas de Enargas” y que las mismas estaban allí “desde la gestión anterior”.
Sobre las sillas y bancos, la docente aseguró que “en la final de la gestión contábamos con tres instituciones con posibilidad de habilitarlas; el jardín 127, escuela 11 y un secundario en Andorra (…) y una vez que se iniciaran las obras, vienen el inmobiliario con cada una de las instituciones que están prontas a ser inauguradas”.
En cuanto a los libros nuevos y material educativo, Molina justificó que se encontraban en el depósito porque “llegaron cuando estábamos terminando la gestión”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.