
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Tierra del Fuego30/11/2023El Concejo Deliberante reconoció como ciudadano destacado al ingeniero Pablo Bandi, por su labor realizada en la obra ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia, llevando adelante la dirección e inspección técnica del mismo, entre otras obras y acciones en nuestro territorio.
El ingeniero Bandi fue invitado a la sala de sesiones junto a su familia para recibir el reconocimiento de la comunidad a través de esta distinción, momento en que el concejal Pino homenajeó al profesional con una proyección alusiva a sus actividades. En esa oportunidad resaltó: “Pablo Bandi reside en nuestra ciudad desde el año 1989, y sin lugar a dudas ha marcado un antes y un después. Ushuaia no fue la misma después del impacto en desarrollo económico y turístico que provocó la obra de la ampliación del muelle”.
En referencia a su obra más importante, los Pino reconoció que “en el año 1996 llegaba un gran desafío a su vida profesional, siendo el 5 de septiembre de ese año que se inició una de las obras de mayor magnitud de desarrollo Turístico y Económico hasta hoy en nuestra ciudad: la ampliación del muelle del puerto de Ushuaia, y sería el ingeniero Pablo Bandi quien llevaría adelante la labor de director del proyecto e inspector técnico de la misma”.
Además, el concejal subrayó: “El 31 de mayo de 1999 ese proyecto se convirtió en una realidad tangible. Gracias a las nuevas dimensiones y a las comodidades que brindaron los nuevos servicios de agua, electricidad, iluminación y telefonía a lo largo del muelle, el Puerto de Ushuaia recibió por primera vez buques turísticos de 230 m de eslora y 9 m de calado, operando el rompehielos Almirante IRIZAR y distintos buques oceanográficos, además de conteiner, buques pesqueros y reefers, registrando el récord de 9 embarcaciones en muelle de forma simultánea y sin restricciones operativas”.
“Ushuaia, hoy no sólo recibe cruceros de diferentes partes del mundo de forma simultánea, también es clave para el turismo antártico porque representa la puerta de entrada a la Antártida más importante del mundo”, dijo Pino, mientras que continuó valorando que “más del 90% del movimiento de los buques antárticos recalan en puerto de Ushuaia consagrándose como la puerta de entrada al continente blanco.
Finalmente, el presidente del Concejo repasó que “sin lugar a dudas no solo es un apasionado por lo que hace, sino también ama el lugar que eligió para vivir. Quienes tenemos el placer de conocer y compartir tiempo con Pablo podemos decir que es un gran profesional, pero ante todo una gran persona, humilde y siempre dispuesto a ayudar a los demás”
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.