
UISE incorpora una nueva unidad al servicio de transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
Tierra del Fuego06/04/2025La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
Con vista a las vacaciones de verano, los dueños de perros y gatos deberán cumplir con exigencias sanitarias para poder cruzar la frontera con Chile.
Tierra del Fuego15/12/2023Ante la llegada de las vacaciones y las fiestas de fin de año, desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordaron las exigencias sanitarias que se deberán cumplir para viajar con mascotas desde y hacia Tierra del Fuego vía terrestre.
Para poder realizar este traslado terrestre es necesario transitar por Chile, por tal motivo, quienes viajen acompañados por perros y gatos deben tramitar el Certificado Veterinario Austral (CVA) emitido por el Senasa.
Para obtener este CVA las personas que viajan deben consultar la documentación necesaria para planificar el traslado, en el sitio web del Senasa está disponible esta información, los costos y la validez del CVA. Entre otros certificados, se requiere el de salud, el de vacunación antirrábica y el antiparasitario.
Es importante considerar que el CVA es válido por 10 (diez) días a partir del examen de salud para ingresar a Chile en calidad de tránsito por el Territorio Austral. A su vez, dicho documento ampara el retorno a la República Argentina por 30 días corridos a partir de la fecha de su emisión mientras se mantenga la vigencia de la vacunación antirrábica.
Para solicitar este certificado, los viajeros pueden hacerlo a través del Sistema Mascotas del Senasa: ya sea por autogestión, solicitando un turno en una oficina certificadora del Senasa o a través de una nueva modalidad implementada y totalmente virtual, el CVA Digital. Para esta última opción, se puede realizar la solicitud a través del Sistema Mascotas, seleccionar el destino Argentina-Chile-Argentina –sin tener que asistir a una oficina certificadora– cargar la documentación correspondiente y recibir el CVA por correo electrónico. Es importante tener en cuenta un plazo de tramitación mínimo de 4 días hábiles para esta opción de trámite digital.
Por último, recuerden que ante cualquier consulta específica, las personas interesadas pueden comunicarse directamente a través de los siguientes canales:
• Correo electrónico: [email protected] • Formulario en línea • Sitio web • WhatsApp:1135859810
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
Se trata de Néstor Veliz, quien se encontraba inhabilitado para conducir y agredió a inspectores de Tránsito durante un control, para luego darse a la fuga.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.
Las tareas incluyen la preparación y demolición de la calzada en sectores clave de la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Héroes de Malvinas. Hay desvíos.
Personal policial de Ushuaia logró identificar al sujeto que había realizado compras en comercios con tarjetas bancarias ajenas.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.
Las tareas incluyen la preparación y demolición de la calzada en sectores clave de la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Héroes de Malvinas. Hay desvíos.
Se trata de Néstor Veliz, quien se encontraba inhabilitado para conducir y agredió a inspectores de Tránsito durante un control, para luego darse a la fuga.