Defensa Civil hizo un llamado a la responsabilidad a la hora de hacer senderismo y trekking
Locales16/01/2025La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
Con vista a las vacaciones de verano, los dueños de perros y gatos deberán cumplir con exigencias sanitarias para poder cruzar la frontera con Chile.
Locales15/12/2023Ante la llegada de las vacaciones y las fiestas de fin de año, desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordaron las exigencias sanitarias que se deberán cumplir para viajar con mascotas desde y hacia Tierra del Fuego vía terrestre.
Para poder realizar este traslado terrestre es necesario transitar por Chile, por tal motivo, quienes viajen acompañados por perros y gatos deben tramitar el Certificado Veterinario Austral (CVA) emitido por el Senasa.
Para obtener este CVA las personas que viajan deben consultar la documentación necesaria para planificar el traslado, en el sitio web del Senasa está disponible esta información, los costos y la validez del CVA. Entre otros certificados, se requiere el de salud, el de vacunación antirrábica y el antiparasitario.
Es importante considerar que el CVA es válido por 10 (diez) días a partir del examen de salud para ingresar a Chile en calidad de tránsito por el Territorio Austral. A su vez, dicho documento ampara el retorno a la República Argentina por 30 días corridos a partir de la fecha de su emisión mientras se mantenga la vigencia de la vacunación antirrábica.
Para solicitar este certificado, los viajeros pueden hacerlo a través del Sistema Mascotas del Senasa: ya sea por autogestión, solicitando un turno en una oficina certificadora del Senasa o a través de una nueva modalidad implementada y totalmente virtual, el CVA Digital. Para esta última opción, se puede realizar la solicitud a través del Sistema Mascotas, seleccionar el destino Argentina-Chile-Argentina –sin tener que asistir a una oficina certificadora– cargar la documentación correspondiente y recibir el CVA por correo electrónico. Es importante tener en cuenta un plazo de tramitación mínimo de 4 días hábiles para esta opción de trámite digital.
Por último, recuerden que ante cualquier consulta específica, las personas interesadas pueden comunicarse directamente a través de los siguientes canales:
• Correo electrónico: [email protected] • Formulario en línea • Sitio web • WhatsApp:1135859810
La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
Personal de la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, realizó un exhaustivo recorrido por la zona afectada sin encontrar puntos calientes en ninguno de los sectores.
Se detectaron fallas detectadas en el Sistema de Control de Orientación del Rotor lo que era un peligro para las instalaciones de la UNTDF en Ushuaia.
Prestó apoyo en la recolección de materiales y carga desde Ushuaia para la Base Antártica Cámara y se prepara para su regreso a Buenos Aires.
Fueron evacuados a Río Gallegos por presentar síntomas de intoxicación alimentaria. Están fuera de peligro.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
El presidente de Estados Unidos dijo que está tratando de deshacer "sentencias desproporcionadamente largas" en el sistema judicial penal y que aplicará los indultos.