
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Con vista a las vacaciones de verano, los dueños de perros y gatos deberán cumplir con exigencias sanitarias para poder cruzar la frontera con Chile.
Tierra del Fuego15/12/2023Ante la llegada de las vacaciones y las fiestas de fin de año, desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordaron las exigencias sanitarias que se deberán cumplir para viajar con mascotas desde y hacia Tierra del Fuego vía terrestre.
Para poder realizar este traslado terrestre es necesario transitar por Chile, por tal motivo, quienes viajen acompañados por perros y gatos deben tramitar el Certificado Veterinario Austral (CVA) emitido por el Senasa.
Para obtener este CVA las personas que viajan deben consultar la documentación necesaria para planificar el traslado, en el sitio web del Senasa está disponible esta información, los costos y la validez del CVA. Entre otros certificados, se requiere el de salud, el de vacunación antirrábica y el antiparasitario.
Es importante considerar que el CVA es válido por 10 (diez) días a partir del examen de salud para ingresar a Chile en calidad de tránsito por el Territorio Austral. A su vez, dicho documento ampara el retorno a la República Argentina por 30 días corridos a partir de la fecha de su emisión mientras se mantenga la vigencia de la vacunación antirrábica.
Para solicitar este certificado, los viajeros pueden hacerlo a través del Sistema Mascotas del Senasa: ya sea por autogestión, solicitando un turno en una oficina certificadora del Senasa o a través de una nueva modalidad implementada y totalmente virtual, el CVA Digital. Para esta última opción, se puede realizar la solicitud a través del Sistema Mascotas, seleccionar el destino Argentina-Chile-Argentina –sin tener que asistir a una oficina certificadora– cargar la documentación correspondiente y recibir el CVA por correo electrónico. Es importante tener en cuenta un plazo de tramitación mínimo de 4 días hábiles para esta opción de trámite digital.
Por último, recuerden que ante cualquier consulta específica, las personas interesadas pueden comunicarse directamente a través de los siguientes canales:
• Correo electrónico: [email protected] • Formulario en línea • Sitio web • WhatsApp:1135859810
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.