
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
A dos años de la invasión rusa, los soldados ucranianos resisten y están dispuestos ganar la batalla cruda por el clima.
Mundo18/12/2023 APUn ambiente sombrío se cierne sobre los soldados ucranianos casi dos años después de que Rusia invadió su país.
A pesar de una contraofensiva decepcionante este verano y de señales de apoyo financiero vacilante de los aliados, los soldados ucranianos dicen que siguen firmemente decididos a ganar. Pero a medida que se acerca el invierno, les preocupa que Rusia esté mejor equipada para la batalla y se sienten frustrados por tener que volver a estar a la defensiva en una guerra agotadora. Algunos dudan del juicio de sus líderes.
El descontento entre los soldados ucranianos, que alguna vez fue extremadamente raro y se expresaba sólo en privado, ahora es más común y abierto.
En la ciudad sureña de Kherson, donde Ucrania está lanzando ataques contra tropas rusas bien armadas al otro lado del río Dnieper, los soldados se preguntan por qué estas difíciles operaciones anfibias no se lanzaron hace meses en un clima más cálido.
Militares ucranianos caminan por la orilla del río Dniéper después de salir de un barco en la línea del frente cerca de Kherson, Ucrania, el domingo 15 de octubre de 2023. (Foto AP/Mstyslav Chernov, archivo)
“No entiendo”, dijo un comandante de la unidad antidrones de la 11ª Brigada de la Guardia Nacional, conocido en el campo de batalla como Boxer. "Ahora es más duro y más frío".
"No es sólo mi sentimiento, muchas unidades lo comparten", dijo Boxer, quien habló con la condición de que solo se usara el nombre de su campo de batalla.
Rusia, que anexionó ilegalmente la península de Crimea en 2014, controla aproximadamente una quinta parte de Ucrania.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.