
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Lombardo reemplaza así a Pablo Ceriani, quién había desempeñado esas funciones desde enero de 2020.
Nacionales26/12/2023El hasta hoy director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, fue elegido hoy por el directorio de la compañía como nuevo presidente del Grupo, al tiempo que también ocupará el cargo de gerente general de la empresa, informaron hoy desde la línea de bandera en un comunicado.
Lombardo reemplaza así a Pablo Ceriani, quién había desempeñado esas funciones desde enero de 2020.
El nuevo titular de Aerolíneas Argentinas posee una amplia trayectoria en la industria aerocomercial, comenzó su carrera profesional en Varig, donde ocupó múltiples posiciones ejecutivas teniendo a cargo la gerencia de precios, la dirección de revenue management y rutas para América del Sur y para Italia, Medio Oriente, Alemania, Europa de Este y Chile, entre otras. En todos estos casos, desempeño sus funciones con base en los países mencionados.
En 2009, luego de desempeñarse como director de ventas exterior en Gol Linhas Aéreas, se sumó a Aerolíneas Argentinas como gerente de ventas internacionales, pasando a ocupar el rol de gerente del área comercial desde 2013.
También fue representante para la Argentina, Paraguay y Uruguay de Tap Air Portugal y Azul Linhas Aéreas, llegando a ocupar el cargo de gerente general para América del Sur en esta última.
A partir de 2019, lideró la actual Dirección Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.