
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
Se trata del patrullero ARA “Contraalmirante Cordero” para monitorear la actividad pesquera y el tránsito de embarcaciones por aguas nacionales.
Nacionales16/01/2024
A bordo del patrullero ARA “Contraalmirante Cordero” (POCC), dependiente de la División Patrullado Marítimo con asiento en la Base Naval Mar del Plata, el Ministro de Defensa Luis Petri autorizó al buque a zarpar con el objeto de patrullar el sector de responsabilidad asignado para monitorear la actividad pesquera y el tránsito de embarcaciones por aguas nacionales.
De esta forma, el titular de la cartera de Defensa lanzó el operativo de vigilancia y control marítimo a bordo del patrullero que ya se encuentra navegando rumbo a Ushuaia, y lo hizo acompañado por el Jefe y Subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier General Xavier Julián Isaac y el Contralmirante Marcelo Dalle Nogare, respectivamente; y los Jefes del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Carlos María Allievi; del Ejército, General de Brigada Carlos Alberto Presti; y de la Fuerza Aérea, Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo; el jefe de Gabinete de la cartera de Defensa, Carlos Becker y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Previo a la zarpada, el Ministro de Defensa recorrió la unidad, mantuvo contacto con la tripulación, participó de una maniobra en una lancha semirrígida Rhib (por su sigla en inglés de rigid-hulled inflatable boat) con las que cuentan estos modernos patrulleros oceánicos para tareas de rescate marítimo y Visita, Registro y Captura (VRC). Asimismo, se le brindaron mayores detalles acerca de la actividad de estas patrullas de vigilancia y control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional, efectuadas bajo responsabilidad del Comando Conjunto Marítimo (COCM), dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que se llevan a cabo para evitar la pesca ilegal en el Atlántico Sur.


En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".