
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se trata del patrullero ARA “Contraalmirante Cordero” para monitorear la actividad pesquera y el tránsito de embarcaciones por aguas nacionales.
Nacionales16/01/2024A bordo del patrullero ARA “Contraalmirante Cordero” (POCC), dependiente de la División Patrullado Marítimo con asiento en la Base Naval Mar del Plata, el Ministro de Defensa Luis Petri autorizó al buque a zarpar con el objeto de patrullar el sector de responsabilidad asignado para monitorear la actividad pesquera y el tránsito de embarcaciones por aguas nacionales.
De esta forma, el titular de la cartera de Defensa lanzó el operativo de vigilancia y control marítimo a bordo del patrullero que ya se encuentra navegando rumbo a Ushuaia, y lo hizo acompañado por el Jefe y Subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier General Xavier Julián Isaac y el Contralmirante Marcelo Dalle Nogare, respectivamente; y los Jefes del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Carlos María Allievi; del Ejército, General de Brigada Carlos Alberto Presti; y de la Fuerza Aérea, Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo; el jefe de Gabinete de la cartera de Defensa, Carlos Becker y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Previo a la zarpada, el Ministro de Defensa recorrió la unidad, mantuvo contacto con la tripulación, participó de una maniobra en una lancha semirrígida Rhib (por su sigla en inglés de rigid-hulled inflatable boat) con las que cuentan estos modernos patrulleros oceánicos para tareas de rescate marítimo y Visita, Registro y Captura (VRC). Asimismo, se le brindaron mayores detalles acerca de la actividad de estas patrullas de vigilancia y control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional, efectuadas bajo responsabilidad del Comando Conjunto Marítimo (COCM), dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que se llevan a cabo para evitar la pesca ilegal en el Atlántico Sur.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.