
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La exsecretaria de Minería se refirió a su abrupta salida del gobierno de Milei y y dijo puede tomarse como "una esquirla" por el resultado negativo del proyecto de ley.
Nacionales11/02/2024La exsecretaria de Minería Flavia Royon, quien renunció a su cargo por pedido del presidente Javier Milei, afirmó hoy que le "excede" si su salida del Gobierno nacional pudo "ser parte de un castigo" por el resultado de la votación de la ley 'Bases' en la Cámara de Diputados, después de que el proyecto volviera a la instancia de comisión tras no avanzar el debate en la discusión en particular de los artículos.
"Yo no tuve conversaciones ni ningún tipo de acuerdo sobre la ley, mucho menos sobre cómo iban a votar los disputados de Salta", explicó Royon, oriunda de esa provincia y exfuncionaria del gobernador Gustavo Sáenz, uno de los dirigentes a quien se responsabilizó políticamente desde el Gobierno por el freno que sufrió el proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos".
El presidente Javier Milei, por medio de un comunicado que difundió la Oficina del Presidente, solicitó el viernes último la renuncia de Royon al frente de la Secretaría de Minería, al considerar que "la crisis económica heredada y el momento histórico actual" del país requieren "funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado".
Junto con Royon, el jefe de Estado pidió la dimisión de quien era director de la ANSeS, Osvaldo Giordano, un funcionario allegado políticamente al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también cuestionado por el Ejecutivo debido a que los diputados nacionales que representan a la provincia votaron en contra del proyecto legislativo en la discusión en particular de los artículos.
En declaraciones a Radio Mitre, Royon dijo que le "excede" si el pedido de renuncia al cargo fue "parte de un castigo" por la desaprobación que sufrió la iniciativa en el Congreso, después de haber alcanzado la media sanción en general.
Sin embargo, ante una consulta, aceptó que su salida del Gobierno "sí" puede tomarse como "una esquirla" por el resultado negativo del proyecto de ley tras un presunto "acuerdo político" que el Gobierno había alcanzado con algunos gobernadores, entre ellos el de Salta.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.