
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La Agencia Nacional de Discapacidad recordó la medida por la cual se extienden las actualizaciones de los Certificados Únicos de Discapacidad.
Nacionales14/02/2024La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) recordó que, mediante la resolución 1907/2023, se determinó que las actualizaciones de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) asignadas para las fechas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre 2024 inclusive, quedan automáticamente pospuestas por término de un año.
Además, mediante un comunicado, el organismo recordó que dicha norma también dispuso que se pospongan por plazo de un año las instancias de actualización de los CUD, prorrogados por las resoluciones 1919/21, 806/22 y 186/23.
De esta manera, la Andis recordó que "toda persona cuyo certificado esté alcanzado por alguna de las prórrogas vigentes ahora no tendrá la necesidad de esperar a la fecha de finalización de la misma, y podrá solicitar en cualquier momento un turno con la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio".
Por ejemplo, si un CUD debía actualizarse en el mes de julio del 2022, por la resolución 806/22 se extendió hasta julio 2023; luego por resolución 186/23 se extendió hasta julio 2024 y por la última resolución 1907/2023 se extiende hasta julio 2025. "En ese caso, no sería necesario que la persona interesada esperase a la fecha de finalización de la prórroga para iniciar el trámite de actualización", señalaron.
Por otra parte, en el caso de aquellas personas que poseen un CUD que no estén alcanzados por las prórrogas, sólo deberán aguardar a la fecha de actualización asignada, para iniciar los trámites en los plazos habituales.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU